Aprovechamiento de aguas residuales domésticas tratadas mediante el uso de un humedal artificial con la producción de piñón y girasol como biocombustible

El agua, elemento vital para la vida en la Tierra, debería ser un derecho fundamental al alcance de todos. Sin embargo, la realidad dista mucho de este ideal. Millones de personas en el planeta se ven privadas del acceso a agua de calidad y a servicios básicos de saneamiento e higiene, lo que afecta...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Vera Cedeño, Jorge David (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2024
Assuntos:
Acesso em linha:http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7034
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
_version_ 1838130837936144384
author Vera Cedeño, Jorge David
author_facet Vera Cedeño, Jorge David
author_role author
collection Repositorio Universidad Laica Vicente Rocafuerte
dc.contributor.none.fl_str_mv Mazzini Morán, Jazmín del Rocío
dc.creator.none.fl_str_mv Vera Cedeño, Jorge David
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04-10T16:19:01Z
2024-04-10T16:19:01Z
2024
dc.format.none.fl_str_mv 26 p.
dc.identifier.none.fl_str_mv Vera Cedeño, Jorge David (2024). Aprovechamiento de aguas residuales domésticas tratadas mediante el uso de un humedal artificial con la producción de piñón y girasol como biocombustible. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Ingeniería Civil. 26 p.
ULVR-BG/DI-CE-005/VERa
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7034
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Guayaquil: ULVR, 2024.
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Laica Vicente Rocafuerte
instname:Universidad Laica Vicente Rocafuerte
instacron:ULVR
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería civil
Humedal
Contaminación
Agua residual
dc.title.none.fl_str_mv Aprovechamiento de aguas residuales domésticas tratadas mediante el uso de un humedal artificial con la producción de piñón y girasol como biocombustible
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El agua, elemento vital para la vida en la Tierra, debería ser un derecho fundamental al alcance de todos. Sin embargo, la realidad dista mucho de este ideal. Millones de personas en el planeta se ven privadas del acceso a agua de calidad y a servicios básicos de saneamiento e higiene, lo que afecta directamente a su salud y calidad de vida. Esta investigación nace de la urgente necesidad de abordar esta problemática. Su objetivo es contribuir a la búsqueda de soluciones que garanticen el acceso universal al agua potable y a condiciones de vida dignas para todos En este estudio, se aborda la problemática de la inexistencia de un proceso de tratamiento de aguas residuales en la zona de influencia. Se describen los objetivos, la importancia de la investigación, la delimitación y la hipótesis que guía el desarrollo del trabajo. En cuanto a los términos clave utilizados, como aguas residuales, humedal artificial, tratamiento de aguas residuales y tecnología para el tratamiento de aguas residuales, se proporcionan definiciones y se establece un marco referencial conceptual y legal.........
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id ULVR_4fd9d1a7aa2f75f9c07d1719efe00d2d
identifier_str_mv Vera Cedeño, Jorge David (2024). Aprovechamiento de aguas residuales domésticas tratadas mediante el uso de un humedal artificial con la producción de piñón y girasol como biocombustible. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Ingeniería Civil. 26 p.
ULVR-BG/DI-CE-005/VERa
instacron_str ULVR
institution ULVR
instname_str Universidad Laica Vicente Rocafuerte
language spa
network_acronym_str ULVR
network_name_str Repositorio Universidad Laica Vicente Rocafuerte
oai_identifier_str oai:localhost:44000/7034
publishDate 2024
publisher.none.fl_str_mv Guayaquil: ULVR, 2024.
reponame_str Repositorio Universidad Laica Vicente Rocafuerte
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Laica Vicente Rocafuerte - Universidad Laica Vicente Rocafuerte
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Aprovechamiento de aguas residuales domésticas tratadas mediante el uso de un humedal artificial con la producción de piñón y girasol como biocombustibleVera Cedeño, Jorge DavidIngeniería civilHumedalContaminaciónAgua residualEl agua, elemento vital para la vida en la Tierra, debería ser un derecho fundamental al alcance de todos. Sin embargo, la realidad dista mucho de este ideal. Millones de personas en el planeta se ven privadas del acceso a agua de calidad y a servicios básicos de saneamiento e higiene, lo que afecta directamente a su salud y calidad de vida. Esta investigación nace de la urgente necesidad de abordar esta problemática. Su objetivo es contribuir a la búsqueda de soluciones que garanticen el acceso universal al agua potable y a condiciones de vida dignas para todos En este estudio, se aborda la problemática de la inexistencia de un proceso de tratamiento de aguas residuales en la zona de influencia. Se describen los objetivos, la importancia de la investigación, la delimitación y la hipótesis que guía el desarrollo del trabajo. En cuanto a los términos clave utilizados, como aguas residuales, humedal artificial, tratamiento de aguas residuales y tecnología para el tratamiento de aguas residuales, se proporcionan definiciones y se establece un marco referencial conceptual y legal.........Guayaquil: ULVR, 2024.Mazzini Morán, Jazmín del Rocío2024-04-10T16:19:01Z2024-04-10T16:19:01Z2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis26 p.Vera Cedeño, Jorge David (2024). Aprovechamiento de aguas residuales domésticas tratadas mediante el uso de un humedal artificial con la producción de piñón y girasol como biocombustible. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Ingeniería Civil. 26 p.ULVR-BG/DI-CE-005/VERahttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7034spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Laica Vicente Rocafuerteinstname:Universidad Laica Vicente Rocafuerteinstacron:ULVR2024-05-22T23:30:10Zoai:localhost:44000/7034Institucionalhttp://repositorio.ulvr.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ulvr.edu.ec/http://repositorio.ulvr.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:02024-05-22T23:30:10Repositorio Universidad Laica Vicente Rocafuerte - Universidad Laica Vicente Rocafuertefalse
spellingShingle Aprovechamiento de aguas residuales domésticas tratadas mediante el uso de un humedal artificial con la producción de piñón y girasol como biocombustible
Vera Cedeño, Jorge David
Ingeniería civil
Humedal
Contaminación
Agua residual
status_str publishedVersion
title Aprovechamiento de aguas residuales domésticas tratadas mediante el uso de un humedal artificial con la producción de piñón y girasol como biocombustible
title_full Aprovechamiento de aguas residuales domésticas tratadas mediante el uso de un humedal artificial con la producción de piñón y girasol como biocombustible
title_fullStr Aprovechamiento de aguas residuales domésticas tratadas mediante el uso de un humedal artificial con la producción de piñón y girasol como biocombustible
title_full_unstemmed Aprovechamiento de aguas residuales domésticas tratadas mediante el uso de un humedal artificial con la producción de piñón y girasol como biocombustible
title_short Aprovechamiento de aguas residuales domésticas tratadas mediante el uso de un humedal artificial con la producción de piñón y girasol como biocombustible
title_sort Aprovechamiento de aguas residuales domésticas tratadas mediante el uso de un humedal artificial con la producción de piñón y girasol como biocombustible
topic Ingeniería civil
Humedal
Contaminación
Agua residual
url http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7034