Evaluación de la remoción de coliformes fecales aplicando pastillas de cloro y ácido peracético en una planta de tratamiento de aguas residuales en el cantón Daule, La Aurora

Se entiende como agua residual a aquel líquido que proviene del uso humano de una red de distribución de agua potable. Así mismo, se conoce que el agua residual o también conocida como aguas negras no puede ser consumida por los seres humanos dados que causarían enfermedades crónicas a largo plazo o...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: Arana Contreras, Samantha Melissa (author)
Daljnji autori: Mancero Escobar, Stivalys Beatriz (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2022
Teme:
Online pristup:http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4871
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
_version_ 1838130826473111552
author Arana Contreras, Samantha Melissa
author2 Mancero Escobar, Stivalys Beatriz
author2_role author
author_facet Arana Contreras, Samantha Melissa
Mancero Escobar, Stivalys Beatriz
author_role author
collection Repositorio Universidad Laica Vicente Rocafuerte
dc.contributor.none.fl_str_mv Paredes Ramos, Pablo
dc.creator.none.fl_str_mv Arana Contreras, Samantha Melissa
Mancero Escobar, Stivalys Beatriz
dc.date.none.fl_str_mv 2022-02-03T17:04:22Z
2022-02-03T17:04:22Z
2022
dc.format.none.fl_str_mv 163 p.
dc.identifier.none.fl_str_mv Arana Contreras, Samantha Melissa; Mancero Escobar, Stivalys Beatriz (2022). Evaluación de la remoción de coliformes fecales aplicando pastillas de cloro y ácido peracético en una planta de tratamiento de aguas residuales en el cantón Daule, La Aurora. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Ingeniería Civil. 163 p.
ULVR-BG/DI-TP-746/ARAe
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4871
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Guayaquil: ULVR, 2022.
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Laica Vicente Rocafuerte
instname:Universidad Laica Vicente Rocafuerte
instacron:ULVR
dc.subject.none.fl_str_mv Saneamiento
Bacteria
Agua residual
Desecho
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la remoción de coliformes fecales aplicando pastillas de cloro y ácido peracético en una planta de tratamiento de aguas residuales en el cantón Daule, La Aurora
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Se entiende como agua residual a aquel líquido que proviene del uso humano de una red de distribución de agua potable. Así mismo, se conoce que el agua residual o también conocida como aguas negras no puede ser consumida por los seres humanos dados que causarían enfermedades crónicas a largo plazo o malformaciones genéticas. Mediante este análisis podemos identificar las afectaciones que involucra el uso de las aguas residuales dentro del consumo humano. Por lo consiguiente, esta investigación tendrá un enfoque en la desactivación o eliminación de coliformes fecales que se encuentran en el agua mediante el uso de dos desinfectantes: las pastillas de cloro y el ácido peracético. Además de los coliformes fecales, las aguas residuales contienen muchas otras sustancias contaminantes como metales pesados, aceites, grasas, detergentes, ácidos, fertilizantes, pesticidas y otros productos químicos. La desinfección de las aguas negras significa la desactivación o eliminación de los microorganismos patógenos que pueden existir en el agua, es decir, la destrucción de los microorganismos dentro de un cuerpo hídrico delimitando la reproducción y crecimiento de los mismos. Por ende, la depuración de los contaminantes se logra mediante desinfectantes químicos y físicos teniendo como objetivo principal no solo matar a los microorganismos sino que también debe mantener un efecto residual. Esto significa que se mantienen como agentes activos en el agua después de la desinfección para evitar la recontaminación que se genera usualmente en las aguas ya tratadas. Cabe recalcar, que estos patógenos son considerados enormemente perjudiciales no solo por la cantidad de bacterias que posee sino también porque son valorados como los primeros en provocar enfermedades de origen hídrico...........
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id ULVR_549ac81deef6f1b7aa1a94d9160f87cd
identifier_str_mv Arana Contreras, Samantha Melissa; Mancero Escobar, Stivalys Beatriz (2022). Evaluación de la remoción de coliformes fecales aplicando pastillas de cloro y ácido peracético en una planta de tratamiento de aguas residuales en el cantón Daule, La Aurora. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Ingeniería Civil. 163 p.
ULVR-BG/DI-TP-746/ARAe
instacron_str ULVR
institution ULVR
instname_str Universidad Laica Vicente Rocafuerte
language spa
network_acronym_str ULVR
network_name_str Repositorio Universidad Laica Vicente Rocafuerte
oai_identifier_str oai:localhost:44000/4871
publishDate 2022
publisher.none.fl_str_mv Guayaquil: ULVR, 2022.
reponame_str Repositorio Universidad Laica Vicente Rocafuerte
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Laica Vicente Rocafuerte - Universidad Laica Vicente Rocafuerte
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Evaluación de la remoción de coliformes fecales aplicando pastillas de cloro y ácido peracético en una planta de tratamiento de aguas residuales en el cantón Daule, La AuroraArana Contreras, Samantha MelissaMancero Escobar, Stivalys BeatrizSaneamientoBacteriaAgua residualDesechoSe entiende como agua residual a aquel líquido que proviene del uso humano de una red de distribución de agua potable. Así mismo, se conoce que el agua residual o también conocida como aguas negras no puede ser consumida por los seres humanos dados que causarían enfermedades crónicas a largo plazo o malformaciones genéticas. Mediante este análisis podemos identificar las afectaciones que involucra el uso de las aguas residuales dentro del consumo humano. Por lo consiguiente, esta investigación tendrá un enfoque en la desactivación o eliminación de coliformes fecales que se encuentran en el agua mediante el uso de dos desinfectantes: las pastillas de cloro y el ácido peracético. Además de los coliformes fecales, las aguas residuales contienen muchas otras sustancias contaminantes como metales pesados, aceites, grasas, detergentes, ácidos, fertilizantes, pesticidas y otros productos químicos. La desinfección de las aguas negras significa la desactivación o eliminación de los microorganismos patógenos que pueden existir en el agua, es decir, la destrucción de los microorganismos dentro de un cuerpo hídrico delimitando la reproducción y crecimiento de los mismos. Por ende, la depuración de los contaminantes se logra mediante desinfectantes químicos y físicos teniendo como objetivo principal no solo matar a los microorganismos sino que también debe mantener un efecto residual. Esto significa que se mantienen como agentes activos en el agua después de la desinfección para evitar la recontaminación que se genera usualmente en las aguas ya tratadas. Cabe recalcar, que estos patógenos son considerados enormemente perjudiciales no solo por la cantidad de bacterias que posee sino también porque son valorados como los primeros en provocar enfermedades de origen hídrico...........Guayaquil: ULVR, 2022.Paredes Ramos, Pablo2022-02-03T17:04:22Z2022-02-03T17:04:22Z2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis163 p.Arana Contreras, Samantha Melissa; Mancero Escobar, Stivalys Beatriz (2022). Evaluación de la remoción de coliformes fecales aplicando pastillas de cloro y ácido peracético en una planta de tratamiento de aguas residuales en el cantón Daule, La Aurora. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Ingeniería Civil. 163 p.ULVR-BG/DI-TP-746/ARAehttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4871spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Laica Vicente Rocafuerteinstname:Universidad Laica Vicente Rocafuerteinstacron:ULVR2024-07-08T19:11:15Zoai:localhost:44000/4871Institucionalhttp://repositorio.ulvr.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ulvr.edu.ec/http://repositorio.ulvr.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:02024-07-08T19:11:15Repositorio Universidad Laica Vicente Rocafuerte - Universidad Laica Vicente Rocafuertefalse
spellingShingle Evaluación de la remoción de coliformes fecales aplicando pastillas de cloro y ácido peracético en una planta de tratamiento de aguas residuales en el cantón Daule, La Aurora
Arana Contreras, Samantha Melissa
Saneamiento
Bacteria
Agua residual
Desecho
status_str publishedVersion
title Evaluación de la remoción de coliformes fecales aplicando pastillas de cloro y ácido peracético en una planta de tratamiento de aguas residuales en el cantón Daule, La Aurora
title_full Evaluación de la remoción de coliformes fecales aplicando pastillas de cloro y ácido peracético en una planta de tratamiento de aguas residuales en el cantón Daule, La Aurora
title_fullStr Evaluación de la remoción de coliformes fecales aplicando pastillas de cloro y ácido peracético en una planta de tratamiento de aguas residuales en el cantón Daule, La Aurora
title_full_unstemmed Evaluación de la remoción de coliformes fecales aplicando pastillas de cloro y ácido peracético en una planta de tratamiento de aguas residuales en el cantón Daule, La Aurora
title_short Evaluación de la remoción de coliformes fecales aplicando pastillas de cloro y ácido peracético en una planta de tratamiento de aguas residuales en el cantón Daule, La Aurora
title_sort Evaluación de la remoción de coliformes fecales aplicando pastillas de cloro y ácido peracético en una planta de tratamiento de aguas residuales en el cantón Daule, La Aurora
topic Saneamiento
Bacteria
Agua residual
Desecho
url http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4871