Marketing estratégico en la mejora de la ventaja competitiva del instituto de belleza SICP, sector sur, ciudad de Guayaquil

El mercado de la belleza en Ecuador representa el 1.6% del PIB, generando mil millones de dólares por año, creciendo a un ritmo del 10% anual y generando 3.500 puestos de trabajo directos y 400 mil indirectos, entre los que se encuentran las consultoras de ventas por catálogo (Maldonado, 2016). El c...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Rodríguez Gonzabay, Jazmín Alexandra (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado: 2019
Subjects:
Acceso en liña:http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/2993
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:El mercado de la belleza en Ecuador representa el 1.6% del PIB, generando mil millones de dólares por año, creciendo a un ritmo del 10% anual y generando 3.500 puestos de trabajo directos y 400 mil indirectos, entre los que se encuentran las consultoras de ventas por catálogo (Maldonado, 2016). El crecimiento de la industria se da debido a que los ecuatorianos se encuentran cada vez más interesados en el cuidado de su imagen, en comparación con cómo lo estaban hace diez años. (Maldonado, 2016). Esta situación ha traído consigo la creación de Institutos de Belleza para brindar una formación académica y práctica que garantice la prestación de servicios de calidad en áreas de tratamientos estéticos, tratamientos capilares, maquillaje, manicure, pedicure, entre otros. De esta forma, muchos de los estudiantes que completan sus estudios, se encuentran en la capacidad de emprender pequeños negocios que les permita obtener una fuente de ingresos en base a los conocimientos adquiridos…………