Estrategia de producción y comercialización del cultivo de stevia, como edulcorante natural alternativo, en la comuna Saya del cantón Santa Elena de la provincia de Santa Elena

La demanda por edulcorantes naturales va en aumento en el mundo debido principalmente a los efectos secundarios que producen los edulcorantes sintéticos. Por ejemplo, Japón a ha substituido la mitad del consumo de azúcar de caña por azúcar de Stevia y en este país están prohibidos los edulcorantes s...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Guzmán Zapata, Sandra Elizabeth (author)
Outros Autores: Pareja Ronquillo, Marcos Augusto (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2013
Assuntos:
Acesso em linha:http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/1814
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:La demanda por edulcorantes naturales va en aumento en el mundo debido principalmente a los efectos secundarios que producen los edulcorantes sintéticos. Por ejemplo, Japón a ha substituido la mitad del consumo de azúcar de caña por azúcar de Stevia y en este país están prohibidos los edulcorantes sintéticos desde los años 70. Otros países, sobre todo del primer mundo, van por el mismo camino. En nuestro país el consumo de edulcorantes naturales también va en aumento, ya se observa en los supermercados, tiendas naturistas, etc., la presencia y consumo consciente de Stevia en distintas formas. La Stevia, es por lo tanto, es un producto innovador y muy rentable, presentado condiciones promisorias del mercado tanto nacional como internacional…….