Detección de patrones de tiempo y espacio en el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 para identificar las parroquias de alta peligrosidad en la ciudad de Quevedo.

This research focuses on detecting temporal and spatial patterns in the integrated security service ECU 911 Quevedo through data association techniques to identify highly dangerous parishes. This information provided by the security service of the Babahoyo area is used, which records all incidents t...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Almeida Murillo, Wilmer Fabricio (author)
Format: masterThesis
Język:spa
Wydane: 2025
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14886
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
_version_ 1839356968777547776
author Almeida Murillo, Wilmer Fabricio
author_facet Almeida Murillo, Wilmer Fabricio
author_role author
collection Repositorio Universidad Nacional de Chimborazo
dc.contributor.none.fl_str_mv Villa Yánez, Henry Mauricio
dc.creator.none.fl_str_mv Almeida Murillo, Wilmer Fabricio
dc.date.none.fl_str_mv 2025-03-11T16:09:33Z
2025-03-11T16:09:33Z
2025-03-11
dc.format.none.fl_str_mv 99 páginas
dc.identifier.none.fl_str_mv Almeida, Wilmer (2025). Detección de patrones de tiempo y espacio en el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 para identificar las parroquias de alta peligrosidad en la ciudad de Quevedo. (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
UNACH-DP-MAT-COP
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14886
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Nacional de Chimborazo
instname:Universidad Nacional de Chimborazo
instacron:UNACH
dc.subject.none.fl_str_mv patrones de tiempo
análisis de datos
algoritmos
clustering
seguridad
dc.title.none.fl_str_mv Detección de patrones de tiempo y espacio en el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 para identificar las parroquias de alta peligrosidad en la ciudad de Quevedo.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description This research focuses on detecting temporal and spatial patterns in the integrated security service ECU 911 Quevedo through data association techniques to identify highly dangerous parishes. This information provided by the security service of the Babahoyo area is used, which records all incidents that occurred in the province of Los Ríos during the year 2023, the year in which a total of 3,447,071 calls were recorded nationwide. Representing a daily average of 9,444 notices (393 events per hour) and a monthly frequency of 287,256 reported incidents. Considering that 70% corresponds to citizen security, 12% to health management, and 11% to traffic and mobility, the remaining 7% is distributed between municipal services, accident management, military service, and risk management categories. With clustering algorithms, the data generated in each interaction is grouped into similar events called clusters to identify hidden patterns. This approach provides detailed visibility of situations in specific areas, facilitating decision-making by collaborating entities in citizen security. These decisions can contribute to reducing costs and response times in emergencies.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNACH_083e12df10a94d4218130d6e6ff3fca8
identifier_str_mv Almeida, Wilmer (2025). Detección de patrones de tiempo y espacio en el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 para identificar las parroquias de alta peligrosidad en la ciudad de Quevedo. (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
UNACH-DP-MAT-COP
instacron_str UNACH
institution UNACH
instname_str Universidad Nacional de Chimborazo
language spa
network_acronym_str UNACH
network_name_str Repositorio Universidad Nacional de Chimborazo
oai_identifier_str oai:localhost:51000/14886
publishDate 2025
publisher.none.fl_str_mv Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
reponame_str Repositorio Universidad Nacional de Chimborazo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional de Chimborazo - Universidad Nacional de Chimborazo
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Detección de patrones de tiempo y espacio en el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 para identificar las parroquias de alta peligrosidad en la ciudad de Quevedo.Almeida Murillo, Wilmer Fabriciopatrones de tiempoanálisis de datosalgoritmosclusteringseguridadThis research focuses on detecting temporal and spatial patterns in the integrated security service ECU 911 Quevedo through data association techniques to identify highly dangerous parishes. This information provided by the security service of the Babahoyo area is used, which records all incidents that occurred in the province of Los Ríos during the year 2023, the year in which a total of 3,447,071 calls were recorded nationwide. Representing a daily average of 9,444 notices (393 events per hour) and a monthly frequency of 287,256 reported incidents. Considering that 70% corresponds to citizen security, 12% to health management, and 11% to traffic and mobility, the remaining 7% is distributed between municipal services, accident management, military service, and risk management categories. With clustering algorithms, the data generated in each interaction is grouped into similar events called clusters to identify hidden patterns. This approach provides detailed visibility of situations in specific areas, facilitating decision-making by collaborating entities in citizen security. These decisions can contribute to reducing costs and response times in emergencies.Este trabajo de investigación se enfoca en la detección de patrones temporales y espaciales en el servicio integrado de seguridad ECU 911 Quevedo mediante técnicas de asociación de datos, con el objetivo de identificar parroquias de alta peligrosidad. Para ello, se utiliza información proporcionada por el servicio de seguridad de la zona Babahoyo, que registra todas las incidencias ocurridas en la provincia de Los Ríos durante el año 2023, año en el que se registraron un total de 3,447,071 llamadas a nivel nacional. Representando un promedio de manera diaria de 9,444 avisos (lo que corresponde a 393 eventos que se suscitan por hora) y una frecuencia mensual de 287,256 incidentes reportados. Teniendo que, el 70% corresponde a seguridad ciudadana, el 12% a gestión sanitaria, y el 11% a tránsito y movilidad, por último, el 7% restante se distribuye entre categorías como servicios municipales, gestión de siniestros, servicio militar y gestión de riesgos Mediante el uso de algoritmos de clustering, los datos generados en cada interacción se agrupan en conjuntos de eventos similares, denominados clústeres, lo que permite la identificación de patrones ocultos. Este enfoque proporciona una visibilidad detallada de las situaciones que ocurren en zonas específicas, facilitando la toma de decisiones por parte de las entidades colaboradoras en seguridad ciudadana. Estas decisiones pueden contribuir a la reducción de costos y tiempos de respuesta ante emergencias.UNACH, Ecuador.Riobamba: Universidad Nacional de ChimborazoVilla Yánez, Henry Mauricio2025-03-11T16:09:33Z2025-03-11T16:09:33Z2025-03-11info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis99 páginasAlmeida, Wilmer (2025). Detección de patrones de tiempo y espacio en el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 para identificar las parroquias de alta peligrosidad en la ciudad de Quevedo. (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.UNACH-DP-MAT-COPhttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14886spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Nacional de Chimborazoinstname:Universidad Nacional de Chimborazoinstacron:UNACH2025-03-11T16:09:33Zoai:localhost:51000/14886Institucionalhttp://dspace.unach.edu.ec/Universidad públicahttps://www.unach.edu.ec/http://dspace.unach.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:02025-03-11T16:09:33Repositorio Universidad Nacional de Chimborazo - Universidad Nacional de Chimborazofalse
spellingShingle Detección de patrones de tiempo y espacio en el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 para identificar las parroquias de alta peligrosidad en la ciudad de Quevedo.
Almeida Murillo, Wilmer Fabricio
patrones de tiempo
análisis de datos
algoritmos
clustering
seguridad
status_str publishedVersion
title Detección de patrones de tiempo y espacio en el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 para identificar las parroquias de alta peligrosidad en la ciudad de Quevedo.
title_full Detección de patrones de tiempo y espacio en el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 para identificar las parroquias de alta peligrosidad en la ciudad de Quevedo.
title_fullStr Detección de patrones de tiempo y espacio en el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 para identificar las parroquias de alta peligrosidad en la ciudad de Quevedo.
title_full_unstemmed Detección de patrones de tiempo y espacio en el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 para identificar las parroquias de alta peligrosidad en la ciudad de Quevedo.
title_short Detección de patrones de tiempo y espacio en el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 para identificar las parroquias de alta peligrosidad en la ciudad de Quevedo.
title_sort Detección de patrones de tiempo y espacio en el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 para identificar las parroquias de alta peligrosidad en la ciudad de Quevedo.
topic patrones de tiempo
análisis de datos
algoritmos
clustering
seguridad
url http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14886