“Incidencia y prevalencia de preeclampsia en adolescentes primigestas atendidas en el hospital enrique garcés de la ciudad de quito en el periodo septiembre 2011 a junio 2012”.
Los miomas uterinos la mayoría de los cuales son asintomáticos, son los tumores uterinos benignos más frecuentes. Los miomas uterinos se diagnostican en la exploración física o con técnica de imagen. Pueden ser Subserosos, Intramucosos o Submucosos, según su localización en el útero o en el cuello d...
Na minha lista:
Autor principal: | |
---|---|
Outros Autores: | |
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
2012
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/96 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
_version_ | 1839991743878004736 |
---|---|
author | Padilla Guaño, Alicia Juana |
author2 | Toalombo Vera, Mayra Elizabeth |
author2_role | author |
author_facet | Padilla Guaño, Alicia Juana Toalombo Vera, Mayra Elizabeth |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Nacional de Chimborazo |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Arias, Fabian Msc.Parra, Paul |
dc.creator.none.fl_str_mv | Padilla Guaño, Alicia Juana Toalombo Vera, Mayra Elizabeth |
dc.date.none.fl_str_mv | 2012 2015-09-16T19:50:41Z 2015-09-16T19:50:41Z |
dc.format.none.fl_str_mv | 85.p |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Facultad de Ciencias de la Salud Carrera de Medicina http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/96 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Riobamba:Universidad Nacional de Chimborazo,(2012) |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Nacional de Chimborazo instname:Universidad Nacional de Chimborazo instacron:UNACH |
dc.subject.none.fl_str_mv | Epidemiologia. Farmacológico |
dc.title.none.fl_str_mv | “Incidencia y prevalencia de preeclampsia en adolescentes primigestas atendidas en el hospital enrique garcés de la ciudad de quito en el periodo septiembre 2011 a junio 2012”. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Los miomas uterinos la mayoría de los cuales son asintomáticos, son los tumores uterinos benignos más frecuentes. Los miomas uterinos se diagnostican en la exploración física o con técnica de imagen. Pueden ser Subserosos, Intramucosos o Submucosos, según su localización en el útero o en el cuello del útero, en el ligamento ancho o en un pedículo. Se estima que están presentes en un alto porcentaje de mujeres en edad reproductiva y pueden descubrirse en la revisión habitual. Los miomas asintomáticos pueden estar presentes en un 40 a 50% de las mujeres mayores de 35 años. Mediante el cribado ecográfico se estima una incidencia a los 50 años de más del 80% en mujeres de raza negra y cerca del 70% en mujeres de raza blanca. Los miomas pueden aparecer aislados pero con frecuencia son múltiples. Pueden provocar distintos síntomas, desde sangrado anormal hasta presión pélvica, sin embargo se estima que menos de la mitad producirán síntomas. El tratamiento va a depender de los antecedentes de cada paciente y de los síntomas de cada una de ellas. Pero en general se considera que deben de recibir tratamiento siempre y cuando presente, hemorragia menstrual abundante o continua. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNACH_17464a1f3bc59d262ba5daf714ea7a91 |
identifier_str_mv | Facultad de Ciencias de la Salud Carrera de Medicina |
instacron_str | UNACH |
institution | UNACH |
instname_str | Universidad Nacional de Chimborazo |
language | spa |
network_acronym_str | UNACH |
network_name_str | Repositorio Universidad Nacional de Chimborazo |
oai_identifier_str | oai:localhost:51000/96 |
publishDate | 2012 |
publisher.none.fl_str_mv | Riobamba:Universidad Nacional de Chimborazo,(2012) |
reponame_str | Repositorio Universidad Nacional de Chimborazo |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Nacional de Chimborazo - Universidad Nacional de Chimborazo |
repository_id_str | 0 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | “Incidencia y prevalencia de preeclampsia en adolescentes primigestas atendidas en el hospital enrique garcés de la ciudad de quito en el periodo septiembre 2011 a junio 2012”.Padilla Guaño, Alicia JuanaToalombo Vera, Mayra ElizabethEpidemiologia.FarmacológicoLos miomas uterinos la mayoría de los cuales son asintomáticos, son los tumores uterinos benignos más frecuentes. Los miomas uterinos se diagnostican en la exploración física o con técnica de imagen. Pueden ser Subserosos, Intramucosos o Submucosos, según su localización en el útero o en el cuello del útero, en el ligamento ancho o en un pedículo. Se estima que están presentes en un alto porcentaje de mujeres en edad reproductiva y pueden descubrirse en la revisión habitual. Los miomas asintomáticos pueden estar presentes en un 40 a 50% de las mujeres mayores de 35 años. Mediante el cribado ecográfico se estima una incidencia a los 50 años de más del 80% en mujeres de raza negra y cerca del 70% en mujeres de raza blanca. Los miomas pueden aparecer aislados pero con frecuencia son múltiples. Pueden provocar distintos síntomas, desde sangrado anormal hasta presión pélvica, sin embargo se estima que menos de la mitad producirán síntomas. El tratamiento va a depender de los antecedentes de cada paciente y de los síntomas de cada una de ellas. Pero en general se considera que deben de recibir tratamiento siempre y cuando presente, hemorragia menstrual abundante o continua.UNACH,Sede EcuadorRiobamba:Universidad Nacional de Chimborazo,(2012)Arias, FabianMsc.Parra, Paul2015-09-16T19:50:41Z2015-09-16T19:50:41Z2012info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis85.pFacultad de Ciencias de la Salud Carrera de Medicinahttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/96spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Nacional de Chimborazoinstname:Universidad Nacional de Chimborazoinstacron:UNACH2015-10-13T21:06:20Zoai:localhost:51000/96Institucionalhttp://dspace.unach.edu.ec/Universidad públicahttps://www.unach.edu.ec/http://dspace.unach.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:02015-10-13T21:06:20Repositorio Universidad Nacional de Chimborazo - Universidad Nacional de Chimborazofalse |
spellingShingle | “Incidencia y prevalencia de preeclampsia en adolescentes primigestas atendidas en el hospital enrique garcés de la ciudad de quito en el periodo septiembre 2011 a junio 2012”. Padilla Guaño, Alicia Juana Epidemiologia. Farmacológico |
status_str | publishedVersion |
title | “Incidencia y prevalencia de preeclampsia en adolescentes primigestas atendidas en el hospital enrique garcés de la ciudad de quito en el periodo septiembre 2011 a junio 2012”. |
title_full | “Incidencia y prevalencia de preeclampsia en adolescentes primigestas atendidas en el hospital enrique garcés de la ciudad de quito en el periodo septiembre 2011 a junio 2012”. |
title_fullStr | “Incidencia y prevalencia de preeclampsia en adolescentes primigestas atendidas en el hospital enrique garcés de la ciudad de quito en el periodo septiembre 2011 a junio 2012”. |
title_full_unstemmed | “Incidencia y prevalencia de preeclampsia en adolescentes primigestas atendidas en el hospital enrique garcés de la ciudad de quito en el periodo septiembre 2011 a junio 2012”. |
title_short | “Incidencia y prevalencia de preeclampsia en adolescentes primigestas atendidas en el hospital enrique garcés de la ciudad de quito en el periodo septiembre 2011 a junio 2012”. |
title_sort | “Incidencia y prevalencia de preeclampsia en adolescentes primigestas atendidas en el hospital enrique garcés de la ciudad de quito en el periodo septiembre 2011 a junio 2012”. |
topic | Epidemiologia. Farmacológico |
url | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/96 |