Propuesta didáctica intercultural identidad, unidad en la diversidad para el fortalecimiento del pensamiento filosófico Andino

La investigación titulada “Propuesta didáctica intercultural identidad, unidad en la diversidad para el Fortalecimiento del Pensamiento Filosófico Andino”, surgió a fin de revalorizar y reafirmar la identidad a partir del contexto, permitiendo el desarrollo holístico, el objetivo principal “Demostra...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Ruiz Ocaña, Stalin Mauricio (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2018
主题:
在线阅读:http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/5235
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La investigación titulada “Propuesta didáctica intercultural identidad, unidad en la diversidad para el Fortalecimiento del Pensamiento Filosófico Andino”, surgió a fin de revalorizar y reafirmar la identidad a partir del contexto, permitiendo el desarrollo holístico, el objetivo principal “Demostrar como la propuesta didáctica intercultural identidad, unidad en la diversidad, fortalece el Pensamiento Filosófico Andino, en los estudiantes de tercero de bachillerato en la Unidad Educativa “Camilo Gallegos Toledo” de la ciudad de Riobamba, durante el periodo febrero a julio de 2018”. El marco teórico contempla lo esencial y relevante del Sumak Kawsay (Buen Vivir), Chakana (Cruz Andina o del Sur) y el Diálogo de Saberes, metodológicamente es una investigación no-experimental, por el objeto aplicada, por el lugar bibliográfica y de campo, por el nivel descriptiva. La población estuvo constituida por 60 estudiantes. Se empleó métodos generales, histórico lógico, inductivo-deductivo, y el analítico-sintético; los que partieron de la observación, un sustento teórico, el establecimiento de preguntas, estableciendo las respectivas conclusiones y recomendaciones. Se utilizó la técnica de la observación con su correspondiente instrumento la ficha de observación estructurada con parámetros de análisis que permitieron estudiar y encontrar la relación entre ambas variables. Al implementar la propuesta didáctica unidad en la diversidad intercultural para desarrollar identidad mediante el fortalecimiento del Pensamiento Filosófico Andino, se concluye que permitió interrelacionarse en clase adaptarse a la diversidad cultural y expresarse con libertad; por lo que se recomienda la utilización como una excelente herramienta didáctica para incentivar y motivar a los estudiantes en el desarrollo de habilidades, capacidades socio-culturales y trascender el ser humano.