“Influencia del edentulismo total en la calidad de vida del adulto. Universidad Nacional de Chimborazo”

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia del edentulismo total sobre la calidad de vida del adulto, que acuden a la “Fundación para el Desarrollo Integral Comunitario + Vida”. La población estuvo constituida por 40 adultos mayores que acuden a la fundación, de ellos se tomó...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Verónica Janeth, Curay Martínez (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2020
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/6410
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia del edentulismo total sobre la calidad de vida del adulto, que acuden a la “Fundación para el Desarrollo Integral Comunitario + Vida”. La población estuvo constituida por 40 adultos mayores que acuden a la fundación, de ellos se tomó una de muestra de 36 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. La técnica que se utilizó fue la encuesta y como instrumento se trabajó con el cuestionario de perfil de impacto en la salud oral (OHIP-14). Dicho instrumento fue validado por constructo, los resultados mostraron que el impacto que generó edentulismo en la calidad de vida en cada una de sus dimensiones fue muy alto en especial a la dimensión del dolor físico y mientras que la dimensión de la minusvalía fue la que menor afección provocó, en relación al sexo las mujeres fueron él género que tuvo mayor afectación y en relación a la edad el grupo de mayor afectación estuvo determinado por los adultos de 50 a 65, los adultos de 80 años en adelante presentaron una afección menor en su valoración de su calidad de vida según lo que indico el OHIP, se determinó mediante la prueba de significancia estadística Chi-cuadrado de Pearson (p=0,463) que no existió asociación entre el edentulismo total y los niveles de calidad de vida OHIP-14.