Técnicas grafo plásticas en el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de 4 a 5 años de la unidad educativa “Nación Puruhá” Palmira, Guamote, período 2016.

El presente trabajo de investigación titulado: Técnicas grafo plásticas en el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de 4 a 5 años se ejecutó en la Unidad Educativa “Nación Puruhá” del Cantón Guamote, en el año 2016. El objetivo principal del presente trabajo es aplicar actividades gr...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Malán Guamán, Sara María (author)
Materialtyp: masterThesis
Språk:spa
Publicerad: 2017
Ämnen:
Länkar:http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/3545
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
_version_ 1838089677501890560
author Malán Guamán, Sara María
author_facet Malán Guamán, Sara María
author_role author
collection Repositorio Universidad Nacional de Chimborazo
dc.contributor.none.fl_str_mv Flor Castelo, Ana
dc.creator.none.fl_str_mv Malán Guamán, Sara María
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03-05T19:16:00Z
2017-03-05T19:16:00Z
2017
dc.format.none.fl_str_mv 124p.
dc.identifier.none.fl_str_mv Instituto de Posgrado
IPG-CEP
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/3545
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Chimborazo 2017
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Nacional de Chimborazo
instname:Universidad Nacional de Chimborazo
instacron:UNACH
dc.subject.none.fl_str_mv motricidad fina
coordinación visomotora
dc.title.none.fl_str_mv Técnicas grafo plásticas en el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de 4 a 5 años de la unidad educativa “Nación Puruhá” Palmira, Guamote, período 2016.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description El presente trabajo de investigación titulado: Técnicas grafo plásticas en el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de 4 a 5 años se ejecutó en la Unidad Educativa “Nación Puruhá” del Cantón Guamote, en el año 2016. El objetivo principal del presente trabajo es aplicar actividades grafo plásticas las mismas que motivarán a ejecutar una serie de acciones, movimientos y ejercicios manuales que permitirán ir ampliando la motricidad fina de los niños. El contenido se centra en las variables donde constan temas y subtemas que se refieren a las técnicas grafo plásticas y el desarrollo de la motricidad fina. El proceso de investigación se sustentó en un diseño cuasi experimental, los tipos de investigación se centraron en un trabajo de campo y bibliográfico, el método utilizado es el hipotético - deductivo enfocado en hechos generales para llegar a los particulares. Como sustento de la investigación se trabajó con 48 niños y niñas, para ello se utilizó una ficha de observación con cuyos datos se realizaron cuadros y gráficos estadísticos, para posteriormente proceder a la comprobación de las hipótesis; los lineamientos alternativos están estructurados en función de ejercicios de: trozado, arrugado y dáctilo pintura. Los resultados obtenidos fueron positivos en virtud de que los niños y niñas afianzaron más su pinza digital, la prensión y la coordinación ojo-mano, que mediante ejercicios de técnicas grafo plásticas los niños y niñas ejercitaron movimientos coordinados y mejoraron la motricidad fina, necesaria para los procesos de pre-escritura; finalmente se logró alcanzar conexión óculo manual, mejorando los movimientos de los dedos índice y pulgar propios en el manejo de la pinza digital y llegando a perfeccionar ejercicios manuales para el fortalecimiento de la motricidad fina.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNACH_cbd0fda9b92c3db05e15c17800e83a0d
identifier_str_mv Instituto de Posgrado
IPG-CEP
instacron_str UNACH
institution UNACH
instname_str Universidad Nacional de Chimborazo
language spa
network_acronym_str UNACH
network_name_str Repositorio Universidad Nacional de Chimborazo
oai_identifier_str oai:localhost:51000/3545
publishDate 2017
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Chimborazo 2017
reponame_str Repositorio Universidad Nacional de Chimborazo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional de Chimborazo - Universidad Nacional de Chimborazo
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Técnicas grafo plásticas en el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de 4 a 5 años de la unidad educativa “Nación Puruhá” Palmira, Guamote, período 2016.Malán Guamán, Sara Maríamotricidad finacoordinación visomotoraEl presente trabajo de investigación titulado: Técnicas grafo plásticas en el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de 4 a 5 años se ejecutó en la Unidad Educativa “Nación Puruhá” del Cantón Guamote, en el año 2016. El objetivo principal del presente trabajo es aplicar actividades grafo plásticas las mismas que motivarán a ejecutar una serie de acciones, movimientos y ejercicios manuales que permitirán ir ampliando la motricidad fina de los niños. El contenido se centra en las variables donde constan temas y subtemas que se refieren a las técnicas grafo plásticas y el desarrollo de la motricidad fina. El proceso de investigación se sustentó en un diseño cuasi experimental, los tipos de investigación se centraron en un trabajo de campo y bibliográfico, el método utilizado es el hipotético - deductivo enfocado en hechos generales para llegar a los particulares. Como sustento de la investigación se trabajó con 48 niños y niñas, para ello se utilizó una ficha de observación con cuyos datos se realizaron cuadros y gráficos estadísticos, para posteriormente proceder a la comprobación de las hipótesis; los lineamientos alternativos están estructurados en función de ejercicios de: trozado, arrugado y dáctilo pintura. Los resultados obtenidos fueron positivos en virtud de que los niños y niñas afianzaron más su pinza digital, la prensión y la coordinación ojo-mano, que mediante ejercicios de técnicas grafo plásticas los niños y niñas ejercitaron movimientos coordinados y mejoraron la motricidad fina, necesaria para los procesos de pre-escritura; finalmente se logró alcanzar conexión óculo manual, mejorando los movimientos de los dedos índice y pulgar propios en el manejo de la pinza digital y llegando a perfeccionar ejercicios manuales para el fortalecimiento de la motricidad fina.El presente trabajo de investigación titulado: Técnicas grafo plásticas en el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de 4 a 5 años se ejecutó en la Unidad Educativa “Nación Puruhá” del Cantón Guamote, en el año 2016. El objetivo principal del presente trabajo es aplicar actividades grafo plásticas las mismas que motivarán a ejecutar una serie de acciones, movimientos y ejercicios manuales que permitirán ir ampliando la motricidad fina de los niños. El contenido se centra en las variables donde constan temas y subtemas que se refieren a las técnicas grafo plásticas y el desarrollo de la motricidad fina. El proceso de investigación se sustentó en un diseño cuasi experimental, los tipos de investigación se centraron en un trabajo de campo y bibliográfico, el método utilizado es el hipotético - deductivo enfocado en hechos generales para llegar a los particulares. Como sustento de la investigación se trabajó con 48 niños y niñas, para ello se utilizó una ficha de observación con cuyos datos se realizaron cuadros y gráficos estadísticos, para posteriormente proceder a la comprobación de las hipótesis; los lineamientos alternativos están estructurados en función de ejercicios de: trozado, arrugado y dáctilo pintura. Los resultados obtenidos fueron positivos en virtud de que los niños y niñas afianzaron más su pinza digital, la prensión y la coordinación ojo-mano, que mediante ejercicios de técnicas grafo plásticas los niños y niñas ejercitaron movimientos coordinados y mejoraron la motricidad fina, necesaria para los procesos de pre-escritura; finalmente se logró alcanzar conexión óculo manual, mejorando los movimientos de los dedos índice y pulgar propios en el manejo de la pinza digital y llegando a perfeccionar ejercicios manuales para el fortalecimiento de la motricidad fina.UNACH,Sede EcuadorUniversidad Nacional de Chimborazo 2017Flor Castelo, Ana2017-03-05T19:16:00Z2017-03-05T19:16:00Z2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis124p.Instituto de PosgradoIPG-CEPhttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/3545spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Nacional de Chimborazoinstname:Universidad Nacional de Chimborazoinstacron:UNACH2017-03-06T08:00:09Zoai:localhost:51000/3545Institucionalhttp://dspace.unach.edu.ec/Universidad públicahttps://www.unach.edu.ec/http://dspace.unach.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:02017-03-06T08:00:09Repositorio Universidad Nacional de Chimborazo - Universidad Nacional de Chimborazofalse
spellingShingle Técnicas grafo plásticas en el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de 4 a 5 años de la unidad educativa “Nación Puruhá” Palmira, Guamote, período 2016.
Malán Guamán, Sara María
motricidad fina
coordinación visomotora
status_str publishedVersion
title Técnicas grafo plásticas en el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de 4 a 5 años de la unidad educativa “Nación Puruhá” Palmira, Guamote, período 2016.
title_full Técnicas grafo plásticas en el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de 4 a 5 años de la unidad educativa “Nación Puruhá” Palmira, Guamote, período 2016.
title_fullStr Técnicas grafo plásticas en el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de 4 a 5 años de la unidad educativa “Nación Puruhá” Palmira, Guamote, período 2016.
title_full_unstemmed Técnicas grafo plásticas en el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de 4 a 5 años de la unidad educativa “Nación Puruhá” Palmira, Guamote, período 2016.
title_short Técnicas grafo plásticas en el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de 4 a 5 años de la unidad educativa “Nación Puruhá” Palmira, Guamote, período 2016.
title_sort Técnicas grafo plásticas en el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de 4 a 5 años de la unidad educativa “Nación Puruhá” Palmira, Guamote, período 2016.
topic motricidad fina
coordinación visomotora
url http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/3545