Diseño y aplicación de una guía de técnicas activas ¨conociendo nuestro mundo¨ que desarrollen destrezas con criterio de desempeño de ciencias naturales, en los estudiantes de décimo año de educación básica del Colegio Tomás B. Oleas de la parroquia Cajabamba, cantón Colta, provincia de Chimborazo, período lectivo 2013 - 2014

El presente trabajo de investigación, se basa en la aplicación de la guía “CONOCIENDO NUESTRO MUNDO” en los estudiantes del Décimo Año de Educación Básica, con la finalidad de desarrollar las destrezas con criterio de desempeño a través de las diferentes técnicas activas. El nombre de esta guía fue...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Rojas Cabay, Zoila Alicia (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2015
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/2142
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:El presente trabajo de investigación, se basa en la aplicación de la guía “CONOCIENDO NUESTRO MUNDO” en los estudiantes del Décimo Año de Educación Básica, con la finalidad de desarrollar las destrezas con criterio de desempeño a través de las diferentes técnicas activas. El nombre de esta guía fue propuesta al reconocer que las Ciencias Naturales nos permite conocer el mundo en que vivimos, a comprender nuestro entorno, familiarizarnos con el trabajo científico y sus principales contribuciones al desarrollo de la humanidad. Como cualquier otro método, las técnicas activas de aprendizaje tienen que ser verificadas por el docente quien las maneja, su éxito en el empleo dependerá en alto grado de su habilidad personal, de su capacidad creadora e imaginativa.Es necesario resaltar las técnicas activas que se utilizaron para motivar al aprendizaje de las Ciencias Naturales, siendo las siguientes: Organizadores gráficos, las prácticas de laboratorio y proyectos, a través de las mismas se desarrollaron las destrezas de síntesis, creatividad y motricidad. Las técnicas antes mencionadas fueron evaluadas cuantitativamente en el primer parcial aplicando una prueba de diagnóstico y en el segundo parcial del primer quimestre se aplicó la guía de técnicas activas para el desarrollo de destrezas.