Eficaia de la técnica de propiocepción como método de recuperación en las lesiones de rodilla en deportistas que acuden al centro de rehabilitación de la Federación Deportiva de Chimborazo en el periodo diciembre 2011 a mayo 2012

La hace referencia a la capacidad del cuerpo de detectar el movimiento y la posición de las articulaciones, por tanto es importante en los movimientos comunes que realizamos diariamente y aún más en los movimientos deportivos que requieren una coordinación especial. Esta propiocepción depende de est...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Bustamante González, Cristina Paola (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2012
Assuntos:
Acesso em linha:http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/913
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
_version_ 1839991749356814336
author Bustamante González, Cristina Paola
author_facet Bustamante González, Cristina Paola
author_role author
collection Repositorio Universidad Nacional de Chimborazo
dc.contributor.none.fl_str_mv Lema, Roberto
dc.creator.none.fl_str_mv Bustamante González, Cristina Paola
dc.date.none.fl_str_mv 2012
2016-03-09T13:51:12Z
2016-03-09T13:51:12Z
dc.format.none.fl_str_mv 145p.
dc.identifier.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
TER.FIS
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/913
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo, 2012
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Nacional de Chimborazo
instname:Universidad Nacional de Chimborazo
instacron:UNACH
dc.subject.none.fl_str_mv Propiocepción
Musculatura
dc.title.none.fl_str_mv Eficaia de la técnica de propiocepción como método de recuperación en las lesiones de rodilla en deportistas que acuden al centro de rehabilitación de la Federación Deportiva de Chimborazo en el periodo diciembre 2011 a mayo 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La hace referencia a la capacidad del cuerpo de detectar el movimiento y la posición de las articulaciones, por tanto es importante en los movimientos comunes que realizamos diariamente y aún más en los movimientos deportivos que requieren una coordinación especial. Esta propiocepción depende de estímulos sensoriales captados por receptores visuales, auditivos, vestibulares, cutáneos, articulares y musculares. La propiocepción en el deportista, consiste en sensibilizar, potenciar y preparar las zonas musculares, tendinosas, óseas y articulares más proclives a dañarse. El deporte es una de las actividades más practicadas en todo el mundo, no hay país en el cual no se practiquen deportes. En esta actividad se utilizan medios y métodos de entrenamiento para cada vez mejorar el rendimiento de todos y cada uno de los deportistas, este entrenamiento puede ser en forma grupal o individual con un pleno conocimiento de las cualidades y capacidades de cada uno de los participantes.Nuestro trabajo consta de los siguientes capítulos: Capitulo I: Problematización, Planteamiento del Problema, Formulación del Problema, Objetivo General, Objetivos Específicos, Justificación. Capítulo II: El Marco Teórico el cual consigna argumentos bibliográficos referentes al tema, Definición de Términos Básicos, Hipótesis, Variables.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNACH_fc61c53c002964d084a80c4465f8496d
identifier_str_mv Facultad de Ingeniería
TER.FIS
instacron_str UNACH
institution UNACH
instname_str Universidad Nacional de Chimborazo
language spa
network_acronym_str UNACH
network_name_str Repositorio Universidad Nacional de Chimborazo
oai_identifier_str oai:localhost:51000/913
publishDate 2012
publisher.none.fl_str_mv Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo, 2012
reponame_str Repositorio Universidad Nacional de Chimborazo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional de Chimborazo - Universidad Nacional de Chimborazo
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Eficaia de la técnica de propiocepción como método de recuperación en las lesiones de rodilla en deportistas que acuden al centro de rehabilitación de la Federación Deportiva de Chimborazo en el periodo diciembre 2011 a mayo 2012Bustamante González, Cristina PaolaPropiocepciónMusculaturaLa hace referencia a la capacidad del cuerpo de detectar el movimiento y la posición de las articulaciones, por tanto es importante en los movimientos comunes que realizamos diariamente y aún más en los movimientos deportivos que requieren una coordinación especial. Esta propiocepción depende de estímulos sensoriales captados por receptores visuales, auditivos, vestibulares, cutáneos, articulares y musculares. La propiocepción en el deportista, consiste en sensibilizar, potenciar y preparar las zonas musculares, tendinosas, óseas y articulares más proclives a dañarse. El deporte es una de las actividades más practicadas en todo el mundo, no hay país en el cual no se practiquen deportes. En esta actividad se utilizan medios y métodos de entrenamiento para cada vez mejorar el rendimiento de todos y cada uno de los deportistas, este entrenamiento puede ser en forma grupal o individual con un pleno conocimiento de las cualidades y capacidades de cada uno de los participantes.Nuestro trabajo consta de los siguientes capítulos: Capitulo I: Problematización, Planteamiento del Problema, Formulación del Problema, Objetivo General, Objetivos Específicos, Justificación. Capítulo II: El Marco Teórico el cual consigna argumentos bibliográficos referentes al tema, Definición de Términos Básicos, Hipótesis, Variables.UNACH, Sede Ecuador.Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo, 2012Lema, Roberto2016-03-09T13:51:12Z2016-03-09T13:51:12Z2012info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis145p.Facultad de IngenieríaTER.FIShttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/913spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Nacional de Chimborazoinstname:Universidad Nacional de Chimborazoinstacron:UNACH2016-03-10T08:02:11Zoai:localhost:51000/913Institucionalhttp://dspace.unach.edu.ec/Universidad públicahttps://www.unach.edu.ec/http://dspace.unach.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:02016-03-10T08:02:11Repositorio Universidad Nacional de Chimborazo - Universidad Nacional de Chimborazofalse
spellingShingle Eficaia de la técnica de propiocepción como método de recuperación en las lesiones de rodilla en deportistas que acuden al centro de rehabilitación de la Federación Deportiva de Chimborazo en el periodo diciembre 2011 a mayo 2012
Bustamante González, Cristina Paola
Propiocepción
Musculatura
status_str publishedVersion
title Eficaia de la técnica de propiocepción como método de recuperación en las lesiones de rodilla en deportistas que acuden al centro de rehabilitación de la Federación Deportiva de Chimborazo en el periodo diciembre 2011 a mayo 2012
title_full Eficaia de la técnica de propiocepción como método de recuperación en las lesiones de rodilla en deportistas que acuden al centro de rehabilitación de la Federación Deportiva de Chimborazo en el periodo diciembre 2011 a mayo 2012
title_fullStr Eficaia de la técnica de propiocepción como método de recuperación en las lesiones de rodilla en deportistas que acuden al centro de rehabilitación de la Federación Deportiva de Chimborazo en el periodo diciembre 2011 a mayo 2012
title_full_unstemmed Eficaia de la técnica de propiocepción como método de recuperación en las lesiones de rodilla en deportistas que acuden al centro de rehabilitación de la Federación Deportiva de Chimborazo en el periodo diciembre 2011 a mayo 2012
title_short Eficaia de la técnica de propiocepción como método de recuperación en las lesiones de rodilla en deportistas que acuden al centro de rehabilitación de la Federación Deportiva de Chimborazo en el periodo diciembre 2011 a mayo 2012
title_sort Eficaia de la técnica de propiocepción como método de recuperación en las lesiones de rodilla en deportistas que acuden al centro de rehabilitación de la Federación Deportiva de Chimborazo en el periodo diciembre 2011 a mayo 2012
topic Propiocepción
Musculatura
url http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/913