Las técnicas grafoplásticas y su influencia en el desarrollo de la motricidad fina

El desarrollo integral del infante en edades tempranas exige de un adecuado desarrollo de destrezas cognitivas y físico-motoras; sin embargo, se observa en contextos educativos locales que existen limitaciones en el desarrollo de estas habilidades, por lo que la presente investigación documental se...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Cando Santillán, Gissela Carolina (author)
Awduron Eraill: Trujillo Espinoza, Rosa María (author)
Fformat: bachelorThesis
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: 2018
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4246
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:El desarrollo integral del infante en edades tempranas exige de un adecuado desarrollo de destrezas cognitivas y físico-motoras; sin embargo, se observa en contextos educativos locales que existen limitaciones en el desarrollo de estas habilidades, por lo que la presente investigación documental se plantea argumentar que el adecuado uso de las técnicas grafoplásticas contribuye al desarrollo de la motricidad fina en los niños de tres a cinco años y por ende a su desarrollo infantil por lo que para defender esta idea y alcanzar el objetivo se parte den la importancia que tiene la aplicación de las técnicas grafoplásticas en los niños a esta temprana edad, la influencia que poseen las mismas para lograr el desarrollo integral del infante, se exponen tipos de actividades grafoplásticas y materiales de aplicación para desarrollar la motricidad fina en este rango de edad escolar, además de ofrecer orientaciones al docente de cómo llevar un óptimo desarrollo de las técnicas grafoplásticas para fomentar el desarrollo cognitiva en relación con las destrezas y físico-motoras