Cuidado de enfermería en la prevención de infecciones dentro de las unidades de terapia intensiva

Para la Organización Mundial de la Salud, una infección asociada a la asistencia sanitaria (IAAS) se considera a la contaminación que adquiere un paciente mientras recibe tratamiento en una unidad médica, y que no está infectado o se encuentra e n un período de desarrollo en el instante de la admisi...

Повний опис

Збережено в:
Бібліографічні деталі
Автор: Negrete Ramírez, Erika Paola (author)
Формат: masterThesis
Мова:spa
Опубліковано: 2023
Предмети:
Онлайн доступ:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15718
Теги: Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
_version_ 1839349509302255616
author Negrete Ramírez, Erika Paola
author_facet Negrete Ramírez, Erika Paola
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Ortega Guevara, Neris Marina
dc.creator.none.fl_str_mv Negrete Ramírez, Erika Paola
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03-17T15:48:35Z
2023-03-17T15:48:35Z
2023-03
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UA-MEC-EAC-055-2022
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15718
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv INFECCIÓN
CUIDADOS
TERAPIA INTENSIVA
PREVENCIÓN
dc.title.none.fl_str_mv Cuidado de enfermería en la prevención de infecciones dentro de las unidades de terapia intensiva
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description Para la Organización Mundial de la Salud, una infección asociada a la asistencia sanitaria (IAAS) se considera a la contaminación que adquiere un paciente mientras recibe tratamiento en una unidad médica, y que no está infectado o se encuentra e n un período de desarrollo en el instante de la admisión. (Organización Mundial de la Salud, 2022). Las IAAS, acreditadas igualmente como contaminaciones nosocomiales o contagios intrahospitalarias, establecen un inconveniente de salud pública dado el acrecentamiento de la morbilidad como de la mortalidad (Hospitales sin infecciones, 2021) Entre las contaminaciones nosocomiales más habituales se consideran las heridas quirúrgicas, las del tracto urinario y las del tracto respiratorio. Según la Organización Mundial de la Salud, también indica que la mayor incidencia de infecciones nosocomiales se da en las UCI, área de cirugía y ortopedia de urgencia. Los costes de las infecciones han sido más elevados en los pacientes más propensos a causa de una edad superior, un padecimiento subyacente o la quimioterapia. (La Organización Mundial de la Salud., 2018) La unidad de terapia intensiva tiene la mayor posibilidad de infección, porque los pacientes que se atienden allí poseen dificultades de salud más complejos. Existe la eventualidad de contaminación en cualquier parte del hospital, pero la unidad de terapia intensiva tiene mayor riesgo de neumonía por ventilación mecánica, la tasa d e mortalidad es alta entre los pacientes infectados con sondas o infecciones del tracto urinario por cateterismo vesical . (Felices & Berenguel, 2017)
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_0067feb5d40e4d60cd80c9f32cb96aa7
identifier_str_mv UA-MEC-EAC-055-2022
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/15718
publishDate 2023
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Cuidado de enfermería en la prevención de infecciones dentro de las unidades de terapia intensivaNegrete Ramírez, Erika PaolaINFECCIÓNCUIDADOSTERAPIA INTENSIVAPREVENCIÓNPara la Organización Mundial de la Salud, una infección asociada a la asistencia sanitaria (IAAS) se considera a la contaminación que adquiere un paciente mientras recibe tratamiento en una unidad médica, y que no está infectado o se encuentra e n un período de desarrollo en el instante de la admisión. (Organización Mundial de la Salud, 2022). Las IAAS, acreditadas igualmente como contaminaciones nosocomiales o contagios intrahospitalarias, establecen un inconveniente de salud pública dado el acrecentamiento de la morbilidad como de la mortalidad (Hospitales sin infecciones, 2021) Entre las contaminaciones nosocomiales más habituales se consideran las heridas quirúrgicas, las del tracto urinario y las del tracto respiratorio. Según la Organización Mundial de la Salud, también indica que la mayor incidencia de infecciones nosocomiales se da en las UCI, área de cirugía y ortopedia de urgencia. Los costes de las infecciones han sido más elevados en los pacientes más propensos a causa de una edad superior, un padecimiento subyacente o la quimioterapia. (La Organización Mundial de la Salud., 2018) La unidad de terapia intensiva tiene la mayor posibilidad de infección, porque los pacientes que se atienden allí poseen dificultades de salud más complejos. Existe la eventualidad de contaminación en cualquier parte del hospital, pero la unidad de terapia intensiva tiene mayor riesgo de neumonía por ventilación mecánica, la tasa d e mortalidad es alta entre los pacientes infectados con sondas o infecciones del tracto urinario por cateterismo vesical . (Felices & Berenguel, 2017)Históricamente, la prevención de infecciones ha sido importante para el personal de salud en el cuidado de pacientes. Introducción: Mediante el análisis de las fuentes bibliográficas, la atención prestada por enfermeros, evidencio que las unidades de terapia intensiva brindan a los pacientes una atención de calidad , ayudando a pacientes a permanecer en el hospital por tiempo reducido y disminuyendo las tasas de mortalidad. Objetivo: Identificar los cuidados de prevención de infecciones en las unidades de terapia intensiva mediante revisión de literatura científica. Metodología: El presente artículo se desarrolló desde un enfoque cualitativo de diseño narrativo , a través de una revisión sistemática de bibliografía, la cual fue descriptiva dentro del alcance de su estudio, ante lo cual fue necesario identificar los criterios de inclusión como artículos pertinentes a la temática de estudio, con validez de publicación de cinco años y obtenida de diferentes bases de datos. Resultados: Se encontró que los procedimientos realizados durante la hospitalización fueron el factor de riesgo más importante para adquirir IRAS, incluyen el uso de sonda vesical, catéter venoso central, intubación orotraqueal y ventilación mecánica el cual ocurrió con mayor frecuencia 33,5% de todas las IRAS. En cuanto a las medidas preventivas, se encontró que la higiene de manos era la más importante debido a que estos procedimientos requerían cumplimiento de protocolos y procedimientos asépticos. Conclusión: Se muestra que el cuidado de la prevención de infecciones está moderadamente relacionado con el aumento del conocimiento, las prácticas de enfermería deben mejorar a medida que aumenta el conocimiento.Ortega Guevara, Neris Marina2023-03-17T15:48:35Z2023-03-17T15:48:35Z2023-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MEC-EAC-055-2022https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15718spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-03-17T15:48:38Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/15718Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-03-17T15:48:38Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Cuidado de enfermería en la prevención de infecciones dentro de las unidades de terapia intensiva
Negrete Ramírez, Erika Paola
INFECCIÓN
CUIDADOS
TERAPIA INTENSIVA
PREVENCIÓN
status_str publishedVersion
title Cuidado de enfermería en la prevención de infecciones dentro de las unidades de terapia intensiva
title_full Cuidado de enfermería en la prevención de infecciones dentro de las unidades de terapia intensiva
title_fullStr Cuidado de enfermería en la prevención de infecciones dentro de las unidades de terapia intensiva
title_full_unstemmed Cuidado de enfermería en la prevención de infecciones dentro de las unidades de terapia intensiva
title_short Cuidado de enfermería en la prevención de infecciones dentro de las unidades de terapia intensiva
title_sort Cuidado de enfermería en la prevención de infecciones dentro de las unidades de terapia intensiva
topic INFECCIÓN
CUIDADOS
TERAPIA INTENSIVA
PREVENCIÓN
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15718