Valoración jurídica del principio de paridad de género en la designación de vicealcaldías 2019-2023 en Ecuador

En el presente trabajo de investigación se realiza una valoración jurídica del principio de paridad de género en la designación de vicealcaldías en el Ecuador, tema el cual se caracteriza por tener novedad científica toda vez que revisado el Repositorio Digital de la Universidad Regional Autónoma de...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Guamán Jara, María José (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2021
Témata:
On-line přístup:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14041
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:En el presente trabajo de investigación se realiza una valoración jurídica del principio de paridad de género en la designación de vicealcaldías en el Ecuador, tema el cual se caracteriza por tener novedad científica toda vez que revisado el Repositorio Digital de la Universidad Regional Autónoma de los Andes “Uniandes”, no se hallan estudios iguales o similares como el reflejado en el presente análisis respecto del principio de paridad de género en el contexto político de la designación de vicealcaldías. Como antecedentes, se ha encontrado una tesis con el tema “Análisis del Derecho Constitucional a la Seguridad Jurídica, en cuanto al Principio de Igualdad con criterios de Equidad y Paridad de Género en la Participación Política de las Personas”, donde su autor analiza los hechos, el proceso y la Acción de Protección interpuesta en contra del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Portoviejo, por parte de la Defensoría del Pueblo, cuyo objeto era declarar la vulneración del derecho a la igualdad y no discriminación, así como principio de paridad de género en la elección del vicealcalde en dicho cantón. (Rugel, 2020).