Reconocimiento del matrimonio igualitario a nivel internacional y su incidencia en el derecho ecuatoriano

En cuanto a la necesidad del tema de estudio, la misma se origina en un hecho social, que es la discriminación histórica que han sufrido los grupos GLBTI (lesbiana, gay, bisexual y transgénico e intereses) en todas las sociedades del mundo, llegando inclusive a criminalizarse aun en muchos países (i...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Villacres Ortiz, Gilda Naomi (author)
Format: bachelorThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2019
Fag:
Online adgang:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10351
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
_version_ 1839349543285555200
author Villacres Ortiz, Gilda Naomi
author_facet Villacres Ortiz, Gilda Naomi
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Del Pozo Franco, Patty Elizabeth
dc.creator.none.fl_str_mv Villacres Ortiz, Gilda Naomi
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-01T17:10:35Z
2019-09-01T17:10:35Z
2019-08
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUBEXCOMAB020-2019
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10351
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv MATRIMONIO IGUALITARIO
DERECHO ECUATORIANO
dc.title.none.fl_str_mv Reconocimiento del matrimonio igualitario a nivel internacional y su incidencia en el derecho ecuatoriano
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description En cuanto a la necesidad del tema de estudio, la misma se origina en un hecho social, que es la discriminación histórica que han sufrido los grupos GLBTI (lesbiana, gay, bisexual y transgénico e intereses) en todas las sociedades del mundo, llegando inclusive a criminalizarse aun en muchos países (inclusive con pena de muerte) su orientación sexual, de modo que se trata de un grupo vulnerable que aún no goza de todos los derechos inherentes a su condición de persona. Pese a que en la actualidad ha existido un considerable avance en algunas regiones y países de primer mundo, originada en los años 80 y 90, donde se logra visibilizar la situación de este colectivo de personas, aunque no en el alcance esperado; pero con posterioridad a esta fecha, existen pronunciamientos favorables de Organismos Internacionales y también de Cortes y Tribunales locales que reconocen los derechos de igualdad de estas personas. Respecto de la descripción de la actualidad internacional, se puede señalar que el derecho al matrimonio constituye un eje en disputa aun en el mundo entero, pues mientras una legislaciones han dado paso para que se pueda celebrar el matrimonio civil entre parejas del mismo sexo, existen otras legislaciones en el mundo (incluida la ecuatoriana) que permanecen reacias a permitir este hecho. Sin embargo, los colectivos GLBTI han ido ganando espacios no solo en los países de primer mundo, sino también incluso dentro de la región latinoamericana, en donde se han obtenido diversos fallos y pronunciamientos de organismos especializados que reconocen que el matrimonio es un derecho al que se debe acceder en igualdad de condiciones. De este modo, el peso que han tenido estos pronunciamientos ha ido influenciando en otras legislaciones, cambiando la perspectiva de las autoridades gubernamentales de turno, un hecho que también se ha producido en el Ecuador.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_0147790232f05d2af2317e4ff4ea16ed
identifier_str_mv TUBEXCOMAB020-2019
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/10351
publishDate 2019
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Reconocimiento del matrimonio igualitario a nivel internacional y su incidencia en el derecho ecuatorianoVillacres Ortiz, Gilda NaomiMATRIMONIO IGUALITARIODERECHO ECUATORIANOEn cuanto a la necesidad del tema de estudio, la misma se origina en un hecho social, que es la discriminación histórica que han sufrido los grupos GLBTI (lesbiana, gay, bisexual y transgénico e intereses) en todas las sociedades del mundo, llegando inclusive a criminalizarse aun en muchos países (inclusive con pena de muerte) su orientación sexual, de modo que se trata de un grupo vulnerable que aún no goza de todos los derechos inherentes a su condición de persona. Pese a que en la actualidad ha existido un considerable avance en algunas regiones y países de primer mundo, originada en los años 80 y 90, donde se logra visibilizar la situación de este colectivo de personas, aunque no en el alcance esperado; pero con posterioridad a esta fecha, existen pronunciamientos favorables de Organismos Internacionales y también de Cortes y Tribunales locales que reconocen los derechos de igualdad de estas personas. Respecto de la descripción de la actualidad internacional, se puede señalar que el derecho al matrimonio constituye un eje en disputa aun en el mundo entero, pues mientras una legislaciones han dado paso para que se pueda celebrar el matrimonio civil entre parejas del mismo sexo, existen otras legislaciones en el mundo (incluida la ecuatoriana) que permanecen reacias a permitir este hecho. Sin embargo, los colectivos GLBTI han ido ganando espacios no solo en los países de primer mundo, sino también incluso dentro de la región latinoamericana, en donde se han obtenido diversos fallos y pronunciamientos de organismos especializados que reconocen que el matrimonio es un derecho al que se debe acceder en igualdad de condiciones. De este modo, el peso que han tenido estos pronunciamientos ha ido influenciando en otras legislaciones, cambiando la perspectiva de las autoridades gubernamentales de turno, un hecho que también se ha producido en el Ecuador.Desde la perspectiva jurídica, el matrimonio tiene distinta naturaleza jurídica, ya que desde la doctrina civil se ha señalado que el mismo es un contrato o una institución jurídica, pero en la actualidad, diversos instrumentos internacionales de derechos humanos lo reconocen como un derecho fundamental, de tal manera que el mismo deben garantizarse hacia todas las personas sin que pueda realizarse ningún tipo de discriminación. En este sentido, existe una opinión consultiva Corte Interamericana de Derechos Humanos, en la cual recomienda a los diversos Estados, garanticen figuras de matrimonio dentro de su normativa, con el objeto de que sean accesibles para parejas del mismo sexo, pues de lo contrario estas normas serían discriminatorias y afectarían la calidad de vida de este grupo de personas que ha sido históricamente marginada. Por esta razón, ante el reconocimiento del matrimonio como un derecho igualitario, debe cuestionarse cuál es el impacto que ha tenido en la legislación ecuatoriana, considerando que el paradigma constitucional exige al Estado que se garantice a las personas todos los derechos en forma igualitaria y sin realizar discriminaciones.Del Pozo Franco, Patty Elizabeth2019-09-01T17:10:35Z2019-09-01T17:10:35Z2019-08info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUBEXCOMAB020-2019http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10351spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2019-09-01T17:10:35Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/10351Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552019-09-01T17:10:35Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Reconocimiento del matrimonio igualitario a nivel internacional y su incidencia en el derecho ecuatoriano
Villacres Ortiz, Gilda Naomi
MATRIMONIO IGUALITARIO
DERECHO ECUATORIANO
status_str publishedVersion
title Reconocimiento del matrimonio igualitario a nivel internacional y su incidencia en el derecho ecuatoriano
title_full Reconocimiento del matrimonio igualitario a nivel internacional y su incidencia en el derecho ecuatoriano
title_fullStr Reconocimiento del matrimonio igualitario a nivel internacional y su incidencia en el derecho ecuatoriano
title_full_unstemmed Reconocimiento del matrimonio igualitario a nivel internacional y su incidencia en el derecho ecuatoriano
title_short Reconocimiento del matrimonio igualitario a nivel internacional y su incidencia en el derecho ecuatoriano
title_sort Reconocimiento del matrimonio igualitario a nivel internacional y su incidencia en el derecho ecuatoriano
topic MATRIMONIO IGUALITARIO
DERECHO ECUATORIANO
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10351