Administración de nutrición enteral en pacientes covid -19 en terapia intensiva

El Covid- 19, fue detectado en diciembre del 2019 en la ciudad de Wuhan, debido a su rápida adaptabilidad se extendió a más de 180 países, ante tal propagación las autoridades de cada país tomaron medidas correspondientes para aislar el virus. Entre estas medidas se encuentran el cierre de vías tant...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Echeverría Ibarra, Mayra Alexandra (author)
格式: masterThesis
語言:spa
出版: 2023
主題:
在線閱讀:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15739
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El Covid- 19, fue detectado en diciembre del 2019 en la ciudad de Wuhan, debido a su rápida adaptabilidad se extendió a más de 180 países, ante tal propagación las autoridades de cada país tomaron medidas correspondientes para aislar el virus. Entre estas medidas se encuentran el cierre de vías tanto: terrestre, aérea o marítima, sin embargo, la cuarentena obligatoria fue la decisión que tuvo mayor impacto en la sociedad [1]. Su aparición súbita causó el colapso de los sistemas sanitarios, sobrepasando la capacidad de todos los servicios hospitalarios, en especial las unidades de cuidados intensivos. El gran número de pacientes ocasionó una serie de inconvenientes, como la omisión en la introducción temprana de la nutrición en pacientes críticos o la aplicación del procedimiento de forma mecánica, aspectos que influyen en la aparición de complicaciones que podrían agravar el cuadro clínico [2]. El virus S ARS COV 2 presenta disminución del apetito, ageusia y alteraciones gastrointestinales tales como diarrea, náuseas y vómitos [3]. Es importante evaluar el estado nutricional, más aún en pacientes adultos mayores, al presentar mayor riesgo de mortalidad por comorbilidades o enfermedades inmunosupresoras [4].