Desigualdad de derechos en la defensa entre la victima y la parte procesada en la conclusión de la instrucción
En el CDIC de la extensión Uniandes Babahoyo, no se han encontrado trabajos relacionados con el tema de investigación que se ha planteado. Por lo que se considera que el presente trabajo investigativo es original, factible y de gran importancia jurídica penal. En lo que concierne al tema planteado,...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
פורמט: | bachelorThesis |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
2017
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8416 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
סיכום: | En el CDIC de la extensión Uniandes Babahoyo, no se han encontrado trabajos relacionados con el tema de investigación que se ha planteado. Por lo que se considera que el presente trabajo investigativo es original, factible y de gran importancia jurídica penal. En lo que concierne al tema planteado, se ha encontrado tesis afines como la de la autora Martha Sandoval López, con el tema: La negativa de Caución por Pasado Judicial, Victimiza Estigmatiza, y Vulnera el Derecho Constitucional de Libertad al Procesado, tesina previa a la obtención del título de Especialidad en Derecho Procesal, de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Facultad de Jurisprudencia, en el año 2010, quien propone diseñar un documento jurídico victimo lógico que explique como requisito de pasado judicial sin límites, no logra obtener caución esto victimiza, y vulnera el derecho de libertad del procesado. De igual manera se presenta la tesis del postulante Rigoberto Hernán Vacacela Macas, con el tema: “Análisis Jurídico y Doctrinario del Debido Proceso en la Etapa de la Instrucción Fiscal en la Legislación Ecuatoriana, Propuesta de Reforma”, tesis previa a la obtención del título de abogado, de la Universidad Nacional de Loja, Modalidad a Distancia, Carrera de Derecho, Quien propone realizar un análisis jurídico, crítico, doctrinario y de campo del debido proceso en la etapa de Instrucción Fiscal, dentro del ordenamiento penal ecuatoriano. |
---|