Factores de riesgo en pacientes primigestas y multigestas con pre-eclampsia – eclampsia estudio de casos y controles

El actual artículo científico tiene como finalidad denotar las complicaciones que se presentan en las gestantes y así identificar los factores de riesgo asociados a la aparición de la patología que vamos a estudiar, una vez expuesta la problemática nos permitirá realizar un análisis de los factores...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Calderón Ríos, Tatiana Gabriela (author)
Μορφή: masterThesis
Γλώσσα:spa
Έκδοση: 2023
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15736
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
Περιγραφή
Περίληψη:El actual artículo científico tiene como finalidad denotar las complicaciones que se presentan en las gestantes y así identificar los factores de riesgo asociados a la aparición de la patología que vamos a estudiar, una vez expuesta la problemática nos permitirá realizar un análisis de los factores de riesgo en las pacientes con preeclampsia - eclampsia. Hace 700 años el padre de la medicina Hipócrates describió a un cuadro que se relaciona con convulsiones durante el embarazo, en 1939 Sauveges hace la diferenciación entre convulsiones y preeclampsia (1). Durante gran parte del siglo XX las infecciones puerperales, la preeclampsia y la hemorragia obstétrica formaron parte de la tríada letal de mortalidad materna. (2) Los trastornos hipertensivos en las pacientes que cursan un estado de embarazo representan una de las complicaciones más frecuentes en el periodo de gestación, el 15% de la población de embarazadas se ven afectadas, a su vez representa el 18% de las muertes maternas a nivel mundial. 2 En América Latina y el Caribe se le atribuye a la preeclampsia un índice de mortalidad en todas las mujeres que están pasando un estado de gravidez de un 25% (3). En Ecuador las muertes maternas a causa de esta patología representan un estimado de 27.53% (4)