Estrategia de intervención de enfermería en pacientes con laparotomía exploratoria por embarazo ectópico atendidas en el servicio de centro obstétrico del hospital Gineco-obstétrico y pediátrico de nueva aurora Luz Elena Arismendi, de la ciudad de Quito.
Al revisar repositorios de la Universidad Técnica de Ambato un estudio de caso realizado por la estudiante Ana Calderón con el tema de “Embarazo Ectópico Accidentado Complicado con Shock Hipovolémico” en el año 2016 da a conocer que la demora en la entrega de resultados de laboratorio y ecografía ab...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | masterThesis |
語言: | spa |
出版: |
2020
|
主題: | |
在線閱讀: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11708 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | Al revisar repositorios de la Universidad Técnica de Ambato un estudio de caso realizado por la estudiante Ana Calderón con el tema de “Embarazo Ectópico Accidentado Complicado con Shock Hipovolémico” en el año 2016 da a conocer que la demora en la entrega de resultados de laboratorio y ecografía abdominal y el no actuar tempranamente con el diagnóstico conlleva a la aparición de complicaciones que pueden atentar la vida de la paciente. (7) Una investigación realizada por Betsy Zapata, Juan Ramírez, José Pimentel, Santiago Cabrera, Gerardo Campos, con el tema “La cirugía pélvica y el ectópico previo en la epidemiología del embarazo ectópico” en Lima Perú 2015 evidencia que el embarazo ectópico sigue siendo una causa de emergencia gineco-obstétrica, que se sospecha en casos de cirugía pélvica o embarazo ectópico previo, la ecografía transvaginal es una herramienta valiosa para el diagnóstico, más aún en los casos no complicados, en que no hay sintomatología, el 50% de las pacientes ingresa con cuadro clínico complicado, que afecta la fertilidad, además de exponer a las pacientes a transfusiones y al ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos (6) En la Universidad San Carlos de Guatemala, Palacios, L. en el año 2018, publica la tesis “características clínicas, epidemiológicas y tratamiento quirúrgico en pacientes con embarazo ectópico”. realizó un estudio descriptivo transversal a pacientes diagnosticadas con embrazo ectópico en donde el fin fue determinar las características clínicas y epidemiológicas frecuentes y el tratamiento quirúrgico realizado a este tipo de pacientes, en donde se obtiene como resultado que el dolor de origen pélvico, abdominal la hemorragia vaginal e hipotensión son las características clínicas presentadas, el embarazo después de la tercera década de vida y el número de gestas alto son las características epidemiológicas y el tratamiento quirúrgico salpingectomìa derecha fue el procedimiento realizado para la resolución de esta patología. (27) |
---|