El derecho a la vida en animales frente a la mala práctica médico veterinaria

La mala práctica médica es definida como el accionar negligente del profesional de la salud, en cuanto que causa un daño reversible como también un daño irreversible y en muchas ocasiones la muerte, el profesional médico veterinario, es el Doctor que se encarga del cuidado y bienestar de los animale...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Paredes Toapanta, Gloria Estefany (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2023
主題:
在線閱讀:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17080
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La mala práctica médica es definida como el accionar negligente del profesional de la salud, en cuanto que causa un daño reversible como también un daño irreversible y en muchas ocasiones la muerte, el profesional médico veterinario, es el Doctor que se encarga del cuidado y bienestar de los animales, cuando se habla de mala práctica medico veterinaria, se hace referencia a la acción u omisión del médico veterinario en prestar sus servicios y en la relación ética de médico paciente que debe tener, razón por la cual se produce un daño en el animal y un perjuicio a su dueño. La problemática actual versa en la responsabilidad que tiene el médico veterinario, debido a la mala práctica profesional, pues se ha vuelto un impacto global, en el que incurren dejando a un lado la protección y el trato digno a los animales, como deben hacerlo éticamente acorde al decálogo de su profesión, entendiendo que la medicina en todas sus ramas no es una ciencia exacta, pero que es menester que se cumpla con la obligación de solucionar los problemas de salud que presentan los animales, es decir una obligación de medios. Un artículo publicado en la revista Journal of Veterinary Medical Education señaló que la falta de capacitación continua y actualización profesional era una de las principales causas de la mala praxis veterinaria (Scherk et al., 2005). Así mismo un estudio realizado en Brasil concluyó que muchos veterinarios no respetaban los estándares éticos y legales a la hora de prescribir medicamentos y tratamientos a los animales (Pereira et al., 2016). Dentro de la legislación Ecuatoriana no se encuentra establecida una sanción para que situé a la mala práctica médico-veterinaria como un delito, a pesar de que se estipula dentro de las contravenciones de cuarta clase, el maltrato animal; respecto a esta problemática no se puede hablar ni de una aproximación con lo estipulado dentro del Código Orgánico Integral Penal (COIP), en su artículo 146, mismo que establece el homicidio culposo por mala práctica profesional, pero menciona que “en el ejercicio o práctica de su profesión, ocasione la muerte de otra”(COIP, 2014), es decir que específicamente se refiere a personas no animales, razón por la cual existe un vació legal en cuanto a esta conducta antijuridica y culpable, por otro lado el artículo 249 del mismo cuerpo legal tipifica solamente una contravención de maltrato y muerte de un animal que forma parte del ámbito para el manejo de la fauna urbana.