Factores de riesgo que inciden en el diagnóstico y seguimiento de la hiperplasia prostática benigna en pacientes de 50 a 60 años que asisten al Hospital Provincial Docente Ambato, área de consulta externa, mayo - diciembre 2016
La hiperplasia benigna de próstata (HBP) es el tumor benigno más frecuente en varones mayores de 60 años. Su presencia está directamente relacionada con la edad, de forma que la evidencia anatómica o histológica de hiperplasia benigna de próstata encontrada en estudios sobre autopsias se ha estimado...
Saved in:
Hovedforfatter: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Sprog: | spa |
Udgivet: |
2018
|
Fag: | |
Online adgang: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7663 |
Tags: |
Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
|
Summary: | La hiperplasia benigna de próstata (HBP) es el tumor benigno más frecuente en varones mayores de 60 años. Su presencia está directamente relacionada con la edad, de forma que la evidencia anatómica o histológica de hiperplasia benigna de próstata encontrada en estudios sobre autopsias se ha estimado a los 50–60, 60–70 y 70-80 años en un 40%, 60% y 80% respectivamente. Sin embargo solo un 50% de estos pacientes con cambios histológicos de hiperplasia benigna de próstata, van a presentar manifestaciones clínicas prostáticas y solo una parte de ellos va a solicitar consejo médico debido sobre todo a la gran variabilidad en la percepción de los síntomas y en su influencia en la calidad de sus vidas. (Pósper Sierra, Catalá Moreno, & Monedero Alonso, 2010). A pesar de ser un tumor benigno con mayor frecuencia luego de los 60 años se debe tener en cuenta, que es necesario la creación de estrategias que prevengan y promuevan su pronto diagnóstico, puesto que de esta forma se puede evitar la presencia de cáncer prostático que se considera como el tercero con mayor mortalidad. La localización anatómica de la próstata en el cuello vesical, envolviendo a la uretra, juega un papel importante en la fisiopatología de la hiperplasia benigna de próstata, pero cabe destacar que la severidad de los síntomas que produce la obstrucción al vaciamiento vesical no está únicamente relacionada con el tamaño prostático. Sólo el 50 % de los pacientes con hiperplasia benigna de próstata constatada va a presentar dichos síntomas. (Pósper Sierra, Catalá Moreno, & Monedero Alonso, 2010) |
---|