Influencia en el cuidado de enfermería en pacientes con cáncer de estómago, atendidos en el hospital general Riobamba Iess octubre 2021 – julio 2022

El cáncer es la principal causa de muerte en el mundo: en 2020 se atribuyeron a esta enfermedad casi 10 millones de defunciones, es decir, casi una de cada seis de las que se registran. Los tipos de cáncer más comunes son los de mama, pulmón, colon y recto y próstata. Los síntomas más frecuentes de...

Olles dieđut

Furkejuvvon:
Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkki: Chasi Verdesoto, Jessica Lizbeth (author)
Materiálatiipa: bachelorThesis
Giella:spa
Almmustuhtton: 2023
Fáttát:
Liŋkkat:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16390
Fáddágilkorat: Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
_version_ 1839349535768313856
author Chasi Verdesoto, Jessica Lizbeth
author_facet Chasi Verdesoto, Jessica Lizbeth
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Alvarado Chacón, Roberto Enrique
dc.creator.none.fl_str_mv Chasi Verdesoto, Jessica Lizbeth
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07-05T15:18:58Z
2023-07-05T15:18:58Z
2023-07
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UA-ENF-ADC-002-2023
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16390
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA
CÁNCER
GÁSTRICO
CASO CLÍNICO
dc.title.none.fl_str_mv Influencia en el cuidado de enfermería en pacientes con cáncer de estómago, atendidos en el hospital general Riobamba Iess octubre 2021 – julio 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El cáncer es la principal causa de muerte en el mundo: en 2020 se atribuyeron a esta enfermedad casi 10 millones de defunciones, es decir, casi una de cada seis de las que se registran. Los tipos de cáncer más comunes son los de mama, pulmón, colon y recto y próstata. Los síntomas más frecuentes de presentación son el sangrado, el dolor epigástrico, la anorexia y la dispepsia (1) (2) (3) La incidencia está en ligero descenso, sobre todo por el manejo de algunos de los factores implicados en su etiopatogenia como la erradicación de H. pylori. Existen dos tipos histológicos de adenocarcinoma gástrico: el enteroide o intestinal y el difuso, con diferencias clínicas y pronosticas. La localización más frecuente del CG es el antro gástrico, y la mayoría de los casos se diagnostican por síndrome constitucional y epigastralgia que conlleva la realización de una endoscopia. Tras la estadificación del tumor con eco endoscopía y tomografía computadorizada (TC) se clasifican los pacientes en tres grupos con diferente tratamiento y pronóstico: enfermedad localizada, localmente avanzada y metastásica (4) (5) (6)
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_041444a7ad4ae826dbbf1f477f12f059
identifier_str_mv UA-ENF-ADC-002-2023
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16390
publishDate 2023
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Influencia en el cuidado de enfermería en pacientes con cáncer de estómago, atendidos en el hospital general Riobamba Iess octubre 2021 – julio 2022Chasi Verdesoto, Jessica LizbethINTERVENCIÓN DE ENFERMERÍACÁNCERGÁSTRICOCASO CLÍNICOEl cáncer es la principal causa de muerte en el mundo: en 2020 se atribuyeron a esta enfermedad casi 10 millones de defunciones, es decir, casi una de cada seis de las que se registran. Los tipos de cáncer más comunes son los de mama, pulmón, colon y recto y próstata. Los síntomas más frecuentes de presentación son el sangrado, el dolor epigástrico, la anorexia y la dispepsia (1) (2) (3) La incidencia está en ligero descenso, sobre todo por el manejo de algunos de los factores implicados en su etiopatogenia como la erradicación de H. pylori. Existen dos tipos histológicos de adenocarcinoma gástrico: el enteroide o intestinal y el difuso, con diferencias clínicas y pronosticas. La localización más frecuente del CG es el antro gástrico, y la mayoría de los casos se diagnostican por síndrome constitucional y epigastralgia que conlleva la realización de una endoscopia. Tras la estadificación del tumor con eco endoscopía y tomografía computadorizada (TC) se clasifican los pacientes en tres grupos con diferente tratamiento y pronóstico: enfermedad localizada, localmente avanzada y metastásica (4) (5) (6)El cáncer de estómago es la principal causa de muerte en el mundo en el año 2020 se atribuye esta enfermedad casi 10 millones de defunción, causas diversas son agravadas por el consumo de tabaco, elevado índice de masa corporal, consumo de alcohol, baja ingesta de frutas, verduras y sedentarismo, se caracteriza por, poco apetito, pérdida de peso, dolor abdominal, sensación de llenura en el abdomen superior, acidez (agriuras) o indigestión, náusea, vómito, con o sin sangre. Por lo que se desarrolló un estudio de caso con el objetivo de elaborar un plan de cuidados de Enfermería dirigido a pacientes con cáncer de estómago en el Servicio de Medicina Interna del Hospital General IESS Riobamba. Es un estudio Cuali-Cuantitativa, de tipo no experimental con elemento de investigación acción, se utilizó el análisis documental, con datos recogidos a través de la historia clínica, se utilizó el modelo Marjory Gordon, referente a los patrones funcionales, al concluir se logró determinar la influencia de los cuidados de enfermería al valorar y priorizar las necesidades del paciente, diagnosticando, puntuando los resultados de acuerdo a su cuadro clínico con las posibilidades de disminuir las molestias de manera efectiva y realizando las intervenciones pertinentes.Alvarado Chacón, Roberto Enrique2023-07-05T15:18:58Z2023-07-05T15:18:58Z2023-07info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUA-ENF-ADC-002-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16390spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-07-05T15:19:02Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16390Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-07-05T15:19:02Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Influencia en el cuidado de enfermería en pacientes con cáncer de estómago, atendidos en el hospital general Riobamba Iess octubre 2021 – julio 2022
Chasi Verdesoto, Jessica Lizbeth
INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA
CÁNCER
GÁSTRICO
CASO CLÍNICO
status_str publishedVersion
title Influencia en el cuidado de enfermería en pacientes con cáncer de estómago, atendidos en el hospital general Riobamba Iess octubre 2021 – julio 2022
title_full Influencia en el cuidado de enfermería en pacientes con cáncer de estómago, atendidos en el hospital general Riobamba Iess octubre 2021 – julio 2022
title_fullStr Influencia en el cuidado de enfermería en pacientes con cáncer de estómago, atendidos en el hospital general Riobamba Iess octubre 2021 – julio 2022
title_full_unstemmed Influencia en el cuidado de enfermería en pacientes con cáncer de estómago, atendidos en el hospital general Riobamba Iess octubre 2021 – julio 2022
title_short Influencia en el cuidado de enfermería en pacientes con cáncer de estómago, atendidos en el hospital general Riobamba Iess octubre 2021 – julio 2022
title_sort Influencia en el cuidado de enfermería en pacientes con cáncer de estómago, atendidos en el hospital general Riobamba Iess octubre 2021 – julio 2022
topic INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA
CÁNCER
GÁSTRICO
CASO CLÍNICO
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16390