Prevención del consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes adolescentes
A nivel mundial y según el informe emitido por la UNODC1, con fecha 26 de junio 2015, en VIENA; en el que señala el alto número de muertes relacionadas con las drogas en todo el mundo; indicando que el cultivo mundial de adormidera es el más alto desde finales de la década de 1930 conjuntamente con...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6060 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | A nivel mundial y según el informe emitido por la UNODC1, con fecha 26 de junio 2015, en VIENA; en el que señala el alto número de muertes relacionadas con las drogas en todo el mundo; indicando que el cultivo mundial de adormidera es el más alto desde finales de la década de 1930 conjuntamente con el consumo de drogas, reflejado en la pérdida de vidas valiosas y años productivos de muchas personas. Al otro lado del mundo el último año previo a la Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y otras Drogas 2013/2014 que se presentó en España, en el Ministerio de Sanidad comenzaron a consumir cannabis 168.677 personas. El dato más alarmante es que el 36% de ellas, es decir 61.085, eran menores de edad. Estas cifras deben "movernos hacia la reflexión", señalaba Francisco Babín, delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, el consumo de cannabis en el último año es cinco puntos superior al registrado entre los adultos. El Ecuador ha profundizado un proceso de inserción apropiado en el concierto internacional con una clara y soberana política de prevención integral. Uno de sus avances esenciales en relación a las drogas se halla establecido en la Carta Suprema Constitucional: Art. 364 “Las adicciones son un problema de salud pública. Al Estado le corresponderá desarrollar programas coordinados de información, prevención y control del consumo de alcohol, tabaco y sustancias estupefacientes y psicotrópicas; así como ofrecer tratamiento y rehabilitación a los consumidores ocasionales, habituales y problemáticos. |
---|