Prevención del consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes adolescentes
A nivel mundial y según el informe emitido por la UNODC1, con fecha 26 de junio 2015, en VIENA; en el que señala el alto número de muertes relacionadas con las drogas en todo el mundo; indicando que el cultivo mundial de adormidera es el más alto desde finales de la década de 1930 conjuntamente con...
Spremljeno u:
Glavni autor: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Jezik: | spa |
Izdano: |
2016
|
Teme: | |
Online pristup: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6060 |
Oznake: |
Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
|
_version_ | 1838712753866407936 |
---|---|
author | Farah Cedeño, Wendy Edith |
author_facet | Farah Cedeño, Wendy Edith |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Campbell Suárez, Nelson Iván |
dc.creator.none.fl_str_mv | Farah Cedeño, Wendy Edith |
dc.date.none.fl_str_mv | 2016-09 2017-06-06T03:06:59Z 2017-06-06T03:06:59Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUBAB053-2016 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6060 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | sustancias psicoactivas jóvenes adolescentes |
dc.title.none.fl_str_mv | Prevención del consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes adolescentes |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | A nivel mundial y según el informe emitido por la UNODC1, con fecha 26 de junio 2015, en VIENA; en el que señala el alto número de muertes relacionadas con las drogas en todo el mundo; indicando que el cultivo mundial de adormidera es el más alto desde finales de la década de 1930 conjuntamente con el consumo de drogas, reflejado en la pérdida de vidas valiosas y años productivos de muchas personas. Al otro lado del mundo el último año previo a la Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y otras Drogas 2013/2014 que se presentó en España, en el Ministerio de Sanidad comenzaron a consumir cannabis 168.677 personas. El dato más alarmante es que el 36% de ellas, es decir 61.085, eran menores de edad. Estas cifras deben "movernos hacia la reflexión", señalaba Francisco Babín, delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, el consumo de cannabis en el último año es cinco puntos superior al registrado entre los adultos. El Ecuador ha profundizado un proceso de inserción apropiado en el concierto internacional con una clara y soberana política de prevención integral. Uno de sus avances esenciales en relación a las drogas se halla establecido en la Carta Suprema Constitucional: Art. 364 “Las adicciones son un problema de salud pública. Al Estado le corresponderá desarrollar programas coordinados de información, prevención y control del consumo de alcohol, tabaco y sustancias estupefacientes y psicotrópicas; así como ofrecer tratamiento y rehabilitación a los consumidores ocasionales, habituales y problemáticos. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_052eab4df3ee69e65eaa23f3994d6e40 |
identifier_str_mv | TUBAB053-2016 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/6060 |
publishDate | 2016 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Prevención del consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes adolescentesFarah Cedeño, Wendy Edithsustancias psicoactivasjóvenes adolescentesA nivel mundial y según el informe emitido por la UNODC1, con fecha 26 de junio 2015, en VIENA; en el que señala el alto número de muertes relacionadas con las drogas en todo el mundo; indicando que el cultivo mundial de adormidera es el más alto desde finales de la década de 1930 conjuntamente con el consumo de drogas, reflejado en la pérdida de vidas valiosas y años productivos de muchas personas. Al otro lado del mundo el último año previo a la Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y otras Drogas 2013/2014 que se presentó en España, en el Ministerio de Sanidad comenzaron a consumir cannabis 168.677 personas. El dato más alarmante es que el 36% de ellas, es decir 61.085, eran menores de edad. Estas cifras deben "movernos hacia la reflexión", señalaba Francisco Babín, delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, el consumo de cannabis en el último año es cinco puntos superior al registrado entre los adultos. El Ecuador ha profundizado un proceso de inserción apropiado en el concierto internacional con una clara y soberana política de prevención integral. Uno de sus avances esenciales en relación a las drogas se halla establecido en la Carta Suprema Constitucional: Art. 364 “Las adicciones son un problema de salud pública. Al Estado le corresponderá desarrollar programas coordinados de información, prevención y control del consumo de alcohol, tabaco y sustancias estupefacientes y psicotrópicas; así como ofrecer tratamiento y rehabilitación a los consumidores ocasionales, habituales y problemáticos.La investigación realizada es necesaria ya que provee conocimiento jurídico de un principal problema que se evidencia a diario, afectando directamente a la sociedad ecuatoriana y en especial a los adolescentes, destacando que este grupo de personas son vulnerables y son afectados a muy temprana edad acortando sus metas y propósitos para el desarrollo personal y profesional del ser humano, por lo que es cada vez más interesante indicar expresamente que son derechos humanos garantizados por normas internacionales y nacionales. También se realizó un estudio referente a ciertos artículos de la Ley Antidrogas Y La Ley Orgánica De Educación Intercultural como parte de la estructura social, presentando reformas a ciertos artículos de la Ley De Sustancias Estupefacientes Y Psicotrópicas, ante la Asamblea Nacional, para que se legisle a favor de sus intereses. En este trabajo investigativo se basa en técnicas de investigación como la lectura y el análisis jurídico crítico, basándose en procesos metodológicos, como la interpretación del derecho, el método jurídico de libre investigación científica. El mismo contiene información aportativa actualizada sobre la Ley De Sustancias Estupefacientes Y Psicotrópicas, y Código de la Niñez Y Adolescencia y Ley de Educación, se enmarca como resultado en el análisis de figuras jurídicas como la Prevención Del Consumo de Sustancias Psicoactivas que violentan el Derecho del Buen Vivir, Educación y Salud en los adolescentes del EcuadorCampbell Suárez, Nelson Iván2017-06-06T03:06:59Z2017-06-06T03:06:59Z2016-09info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUBAB053-2016http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6060spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-07-06T23:16:17Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/6060Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-07-06T23:16:17Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Prevención del consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes adolescentes Farah Cedeño, Wendy Edith sustancias psicoactivas jóvenes adolescentes |
status_str | publishedVersion |
title | Prevención del consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes adolescentes |
title_full | Prevención del consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes adolescentes |
title_fullStr | Prevención del consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes adolescentes |
title_full_unstemmed | Prevención del consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes adolescentes |
title_short | Prevención del consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes adolescentes |
title_sort | Prevención del consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes adolescentes |
topic | sustancias psicoactivas jóvenes adolescentes |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6060 |