Interpretación del estado nutricional de pacientes con ventilación mecánica invasiva en la unidad de cuidados intensivos

El aporte deficiente de los nutrientes necesarios, inciden en los niveles de desnutrición en Latinoamérica y el país, donde hasta el 12% de la población tiene desnutrición, estos valores, se ven reflejados en la salud de la ciudadanía1. Los pacientes ingresados a los centros hospitalarios por difere...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Toapanta Guanoluisa, Daysi Alexandra (author)
Формат: masterThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2023
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16038
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
_version_ 1839981613650280448
author Toapanta Guanoluisa, Daysi Alexandra
author_facet Toapanta Guanoluisa, Daysi Alexandra
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Dávila Quishpe, María Aidé
Vega Falcón, Vladímir
dc.creator.none.fl_str_mv Toapanta Guanoluisa, Daysi Alexandra
dc.date.none.fl_str_mv 2023-05-09T20:50:07Z
2023-05-09T20:50:07Z
2023-05
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UA-MEC-EAC-023-2023
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16038
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv SOPORTE NUTRICIONAL
VENTILACIÓN MECÁNICA
PACIENTE CRÍTICO
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
COVID-19
dc.title.none.fl_str_mv Interpretación del estado nutricional de pacientes con ventilación mecánica invasiva en la unidad de cuidados intensivos
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description El aporte deficiente de los nutrientes necesarios, inciden en los niveles de desnutrición en Latinoamérica y el país, donde hasta el 12% de la población tiene desnutrición, estos valores, se ven reflejados en la salud de la ciudadanía1. Los pacientes ingresados a los centros hospitalarios por diferentes patologías son valorados nutricionalmente donde se toman medidas, además de su tratamiento médico, para el caso de los pacientes de cuidados intensivos, ellos vienen de otras unidades con desgaste en su sistema, siendo primordial la evaluación, diagnóstico de su estado físico y nutricional2. Comúnmente los casos de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), debido a su estado de salud necesitan el apoyo de ventilación mecánica (VM ), La VM es una opción terapéutica, que, en colaboración de la practicidad de los mecanismos fisiopatológico respiratorios y la evolución de la tecnología, ofrece la opción de facilitar soporte avanzado de subsistencia eficaz a los pacientes que atraviesan un estado crítico3. El VM utiliza un ventilador, que ingresa oxigeno de forma regulada al cuerpo del paciente, se usa para el soporte total de la respiración del paciente o como apoyo 4. Existe la VM invasiva y no invasiva, donde, la ventilación no invasiva que brinda soporte ventilatorio externo, sin necesidad de entubación orotraqueal y la ventilación mecánica invasiva (VM I) es el proceso de respiración artificial donde el paciente recibe soporte parcial o total para cumplir su función respiratoria, el soporte de aire se hace por una vía aérea artificial con la ayuda de un tubo endotraqueal5.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_05f8de84d5da43f820f78025c835af58
identifier_str_mv UA-MEC-EAC-023-2023
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16038
publishDate 2023
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Interpretación del estado nutricional de pacientes con ventilación mecánica invasiva en la unidad de cuidados intensivosToapanta Guanoluisa, Daysi AlexandraSOPORTE NUTRICIONALVENTILACIÓN MECÁNICAPACIENTE CRÍTICOUNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOSCOVID-19El aporte deficiente de los nutrientes necesarios, inciden en los niveles de desnutrición en Latinoamérica y el país, donde hasta el 12% de la población tiene desnutrición, estos valores, se ven reflejados en la salud de la ciudadanía1. Los pacientes ingresados a los centros hospitalarios por diferentes patologías son valorados nutricionalmente donde se toman medidas, además de su tratamiento médico, para el caso de los pacientes de cuidados intensivos, ellos vienen de otras unidades con desgaste en su sistema, siendo primordial la evaluación, diagnóstico de su estado físico y nutricional2. Comúnmente los casos de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), debido a su estado de salud necesitan el apoyo de ventilación mecánica (VM ), La VM es una opción terapéutica, que, en colaboración de la practicidad de los mecanismos fisiopatológico respiratorios y la evolución de la tecnología, ofrece la opción de facilitar soporte avanzado de subsistencia eficaz a los pacientes que atraviesan un estado crítico3. El VM utiliza un ventilador, que ingresa oxigeno de forma regulada al cuerpo del paciente, se usa para el soporte total de la respiración del paciente o como apoyo 4. Existe la VM invasiva y no invasiva, donde, la ventilación no invasiva que brinda soporte ventilatorio externo, sin necesidad de entubación orotraqueal y la ventilación mecánica invasiva (VM I) es el proceso de respiración artificial donde el paciente recibe soporte parcial o total para cumplir su función respiratoria, el soporte de aire se hace por una vía aérea artificial con la ayuda de un tubo endotraqueal5.El presente trabajo investigativo aborda temas de valoración nutricional en la unidad de cuidados intensivos, donde se tiene como objetivo interpretar el estado de alimentación de los pacientes con ventilación mecánica invasiva en la unidad de cuidados intensivas, respondiendo a la necesidad de conocer el panorama que se presenta en el estado nutricional, y las estrategias de tratamiento y soporte nutritivo que son usadas en la unidad de cuidados intensivos, donde han existido cambios en los indicadores de soporte energético para los pacientes que necesiten ventilación mecánica, siendo importante analizar las condiciones y parámetros que se manejan en la actualidad. Para el desarrollo de esta investigación escrita se empleó una metodología de nivel exploratorio, con diseño no experimental, sino bibliográfica, además fue de tipo longitudinal donde se analizó acontecimientos a lo largo de una línea de tiempo, donde el alcance fue descriptivo, observacional y retrospectivo, que permitió la recolección, análisis e interpretación de la información encontrada en las herramientas de búsqueda académica y científicas. Donde se concluyó con la necesidad de establecer un proceso de diagnóstico, intervención y evaluación constante del estado nutricional de los pacientes antes, durante y después de su estadía en la UCI, donde la intervención pronta para cada paciente mejora la probabilidad de supervivencia. Con la llegada del covid-19 y estudios durante la pandemia ha permitido contar con más información sobre las complicaciones que se presentan durante la Ventilación Mecánica Invasiva y las estrategias de nutrición que mejoran el cuadro de salud.Dávila Quishpe, María AidéVega Falcón, Vladímir2023-05-09T20:50:07Z2023-05-09T20:50:07Z2023-05info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MEC-EAC-023-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16038spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-05-09T20:50:11Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16038Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-05-09T20:50:11Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Interpretación del estado nutricional de pacientes con ventilación mecánica invasiva en la unidad de cuidados intensivos
Toapanta Guanoluisa, Daysi Alexandra
SOPORTE NUTRICIONAL
VENTILACIÓN MECÁNICA
PACIENTE CRÍTICO
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
COVID-19
status_str publishedVersion
title Interpretación del estado nutricional de pacientes con ventilación mecánica invasiva en la unidad de cuidados intensivos
title_full Interpretación del estado nutricional de pacientes con ventilación mecánica invasiva en la unidad de cuidados intensivos
title_fullStr Interpretación del estado nutricional de pacientes con ventilación mecánica invasiva en la unidad de cuidados intensivos
title_full_unstemmed Interpretación del estado nutricional de pacientes con ventilación mecánica invasiva en la unidad de cuidados intensivos
title_short Interpretación del estado nutricional de pacientes con ventilación mecánica invasiva en la unidad de cuidados intensivos
title_sort Interpretación del estado nutricional de pacientes con ventilación mecánica invasiva en la unidad de cuidados intensivos
topic SOPORTE NUTRICIONAL
VENTILACIÓN MECÁNICA
PACIENTE CRÍTICO
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
COVID-19
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16038