Violencia psicológica y la reparación integral de la víctima
Siendo que la violencia sicológica es un acto u omisión ejecutado en contra de la mujer o de miembros de la familia, proveniente de uno de sus miembros del núcleo familiar, sin lugar a dudas contrasta con el ejercicio la protección de derechos fundamentales, de manera específica la integridad física...
Bewaard in:
Hoofdauteur: | |
---|---|
Formaat: | masterThesis |
Taal: | spa |
Gepubliceerd in: |
2017
|
Onderwerpen: | |
Online toegang: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5531 |
Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
_version_ | 1838712792685740032 |
---|---|
author | Pazos Medina, Carlos Vinicio |
author_facet | Pazos Medina, Carlos Vinicio |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Jordán Naranjo, Genaro Vinicio |
dc.creator.none.fl_str_mv | Pazos Medina, Carlos Vinicio |
dc.date.none.fl_str_mv | 2017-03-08T17:39:01Z 2017-03-08T17:39:01Z 2017-02 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUAEXCOMMDPC026-2017 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5531 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | Violencia Psicológica |
dc.title.none.fl_str_mv | Violencia psicológica y la reparación integral de la víctima |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | Siendo que la violencia sicológica es un acto u omisión ejecutado en contra de la mujer o de miembros de la familia, proveniente de uno de sus miembros del núcleo familiar, sin lugar a dudas contrasta con el ejercicio la protección de derechos fundamentales, de manera específica la integridad física, y el derecho de igualdad. Las consecuencias provenientes del daño causado por la intervención en esta supuesta jerarquía de género, en la mayoría de los casos quedan en la impunidad, e inauditamente deben ser absorbidas o saneadas por la misma víctima. La Constitución de la República como norma suprema, subsume estos actos en la necesidad de proteger a la persona que ha sido afectada en su derecho a una sustancial salud, proveniente de actos propios directos o indirectos que causan perturbación síquica e inclusive moral, y por ello el artículo 78 del texto constitucional, dispone la reparación integral a la víctima, aspecto que ha sido recogido en el Código Orgánico Integral Penal norma que sustenta el derecho penal. La necesidad de involucrarnos, es para procurar superar la tendencia de este maltrato familiar cuando frente a aquel de una u otra forma se impone la necesidad del cumplimiento de la reparación integral sin que este mandato ético y judicial quede en el compendio de la simple norma. De allí que esta temática, conlleva la intencionalidad de que la víctima no quede desprotegida por un sistema inmune que no impulsa la reparación de un mal hecho. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_061faac6c9304e899adbed5157f21af0 |
identifier_str_mv | TUAEXCOMMDPC026-2017 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/5531 |
publishDate | 2017 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Violencia psicológica y la reparación integral de la víctimaPazos Medina, Carlos VinicioViolencia PsicológicaSiendo que la violencia sicológica es un acto u omisión ejecutado en contra de la mujer o de miembros de la familia, proveniente de uno de sus miembros del núcleo familiar, sin lugar a dudas contrasta con el ejercicio la protección de derechos fundamentales, de manera específica la integridad física, y el derecho de igualdad. Las consecuencias provenientes del daño causado por la intervención en esta supuesta jerarquía de género, en la mayoría de los casos quedan en la impunidad, e inauditamente deben ser absorbidas o saneadas por la misma víctima. La Constitución de la República como norma suprema, subsume estos actos en la necesidad de proteger a la persona que ha sido afectada en su derecho a una sustancial salud, proveniente de actos propios directos o indirectos que causan perturbación síquica e inclusive moral, y por ello el artículo 78 del texto constitucional, dispone la reparación integral a la víctima, aspecto que ha sido recogido en el Código Orgánico Integral Penal norma que sustenta el derecho penal. La necesidad de involucrarnos, es para procurar superar la tendencia de este maltrato familiar cuando frente a aquel de una u otra forma se impone la necesidad del cumplimiento de la reparación integral sin que este mandato ético y judicial quede en el compendio de la simple norma. De allí que esta temática, conlleva la intencionalidad de que la víctima no quede desprotegida por un sistema inmune que no impulsa la reparación de un mal hecho.El Ecuador como Estado Constitucional de Derechos y Justicia ha adoptado en su justicia penal un sistema ecléctico constituido mediante los modelos retributivo y restaurativo de justicia; como elemento restaurativo se instituyó la reparación integral, la cual constituye un derecho constitucional de las víctimas de los delitos. Ahora que, a pesar de la determinación normativa de este derecho, su cumplimiento no ha sido efectivo ni eficaz, provocando en su fin la vulneración a la víctima a la vez incumpliendo la garantías del efectivo goce de los derechos constitucionales como parte de los deberes y finalidades primordiales del Estado. Esta circunstancia evidente, se aprecia indolente para con las víctimas del delito de violencia psicológica, materia en la que se centra la presente investigación, en “virtud” que dicho tipo penal genera mayor alarma social y sin lugar a dudas repercute en graves daños materiales e inmateriales para la víctima, por lo que requiere mayor enfoque y atención por parte del Estado. Este problema jurídico social, impulsa al autor a realizar un estudio concreto del origen de la reparación integral, sus principios, analiza los daños presentes en las victimas y los mecanismos de reparación previstos por la Ley, para finalmente establecer la necesidad de contar con una norma exclusiva de Reparación Integral de la Víctimas, la cual se pretende desarrollar como propuesta del trabajo.Jordán Naranjo, Genaro Vinicio2017-03-08T17:39:01Z2017-03-08T17:39:01Z2017-02info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfTUAEXCOMMDPC026-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5531spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-03-08T17:39:01Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/5531Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-03-08T17:39:01Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Violencia psicológica y la reparación integral de la víctima Pazos Medina, Carlos Vinicio Violencia Psicológica |
status_str | publishedVersion |
title | Violencia psicológica y la reparación integral de la víctima |
title_full | Violencia psicológica y la reparación integral de la víctima |
title_fullStr | Violencia psicológica y la reparación integral de la víctima |
title_full_unstemmed | Violencia psicológica y la reparación integral de la víctima |
title_short | Violencia psicológica y la reparación integral de la víctima |
title_sort | Violencia psicológica y la reparación integral de la víctima |
topic | Violencia Psicológica |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5531 |