La boleta de apremio generada por el no pago de pensiones alimenticias vulnera derechos y principios constitucionales hacia el alimentante y alimentado
El derecho de alimentos se puede definir como la facultad jurídica que tiene una persona, denominada alimentista o acreedor alimentario, para exigir de otra, denominada deudor alimentario, lo necesario para subsistir, en virtud del parentesco consanguíneo, de la adopción, del matrimonio o del divorc...
Gorde:
Egile nagusia: | |
---|---|
Formatua: | bachelorThesis |
Hizkuntza: | spa |
Argitaratua: |
2017
|
Gaiak: | |
Sarrera elektronikoa: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5763 |
Etiketak: |
Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
|
_version_ | 1839349459534741504 |
---|---|
author | Palma Balseca, Rubén Israel |
author_facet | Palma Balseca, Rubén Israel |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Narváez Montenegro, Bolivar David |
dc.creator.none.fl_str_mv | Palma Balseca, Rubén Israel |
dc.date.none.fl_str_mv | 2017-04-08T13:32:56Z 2017-04-08T13:32:56Z 2017-04 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | PIUAAB011-2017 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5763 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | Boleta de Apremio Pensión Alimenticia Vulneración de Derechos |
dc.title.none.fl_str_mv | La boleta de apremio generada por el no pago de pensiones alimenticias vulnera derechos y principios constitucionales hacia el alimentante y alimentado |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El derecho de alimentos se puede definir como la facultad jurídica que tiene una persona, denominada alimentista o acreedor alimentario, para exigir de otra, denominada deudor alimentario, lo necesario para subsistir, en virtud del parentesco consanguíneo, de la adopción, del matrimonio o del divorcio, en determinados casos En el derecho de familia, la pensión alimenticia se ampara en la necesidad que puede tener una persona de recibir lo que sea necesario para subsistir, dada su incapacidad de procurárselo solo. Por esta razón, la obligación de dar alimentos no necesariamente termina cuando los hijos alcanzan la mayoría de edad. Dicha obligación recae habitualmente en un familiar próximo (por ejemplo, los padres respecto de los hijos, o viceversa; aunque también puede ser otro familiar directo). El derecho a la pensión de alimentos en la ley ecuatoriana aparece desde la constitución del año 2008 aunque en anteriores constituciones se hacía referencia al entorno de la familia y niñez mas no se daba una especificidad respecto al tema del interés superior del niño debido a la pensión de alimentos para su subsistencia en la cual el estado dentro de esta nueva constitución interviene para que de esta manera este derecho no sea vulnerado ya que están dentro del grupo de atención prioritaria. El no pago de la pensión así decretada o acordada hará incurrir al alimentante en los apremios establecidos en esta ley y, en el caso del derecho de habitación o usufructo recaído sobre inmuebles. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_073e1349b8afd73eaa74c3c67f79cb17 |
identifier_str_mv | PIUAAB011-2017 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/5763 |
publishDate | 2017 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | La boleta de apremio generada por el no pago de pensiones alimenticias vulnera derechos y principios constitucionales hacia el alimentante y alimentadoPalma Balseca, Rubén IsraelBoleta de ApremioPensión AlimenticiaVulneración de DerechosEl derecho de alimentos se puede definir como la facultad jurídica que tiene una persona, denominada alimentista o acreedor alimentario, para exigir de otra, denominada deudor alimentario, lo necesario para subsistir, en virtud del parentesco consanguíneo, de la adopción, del matrimonio o del divorcio, en determinados casos En el derecho de familia, la pensión alimenticia se ampara en la necesidad que puede tener una persona de recibir lo que sea necesario para subsistir, dada su incapacidad de procurárselo solo. Por esta razón, la obligación de dar alimentos no necesariamente termina cuando los hijos alcanzan la mayoría de edad. Dicha obligación recae habitualmente en un familiar próximo (por ejemplo, los padres respecto de los hijos, o viceversa; aunque también puede ser otro familiar directo). El derecho a la pensión de alimentos en la ley ecuatoriana aparece desde la constitución del año 2008 aunque en anteriores constituciones se hacía referencia al entorno de la familia y niñez mas no se daba una especificidad respecto al tema del interés superior del niño debido a la pensión de alimentos para su subsistencia en la cual el estado dentro de esta nueva constitución interviene para que de esta manera este derecho no sea vulnerado ya que están dentro del grupo de atención prioritaria. El no pago de la pensión así decretada o acordada hará incurrir al alimentante en los apremios establecidos en esta ley y, en el caso del derecho de habitación o usufructo recaído sobre inmuebles.La presente investigación tiene como propósito evidenciar que LA BOLETA DE APREMIO GENERADA POR EL NO PAGO DE PENSIONES ALIMENTICIAS HACIA EL ALIMENTANTE en este caso personas con enfermedades terminales no es la mejor opción ya que vulnera derechos y principios constitucionales a su persona y de tal manera al alimentado. De esta manera al encontrase encarcelado el alimentante y al tener una enfermedad terminal que sin dar opción a alguna alternativa a la prisión o exoneración excepcional no permite que el alimentante cumpla con el deber primordial de ayudar a subsistir mediante la alimentación vulnerando el interés superior del niño en derechos del buen vivir salud, vida, vivienda, alimentación. La falta de una medida alternativa o la exoneración excepcional a la prisión hacia personas que no deben ser objetos de apremio personal por pensiones alimenticias vulnera los derechos constitucionales a la salud y la vida. De tal manera el problema o problemática al generarse la boleta de apremio sobre personas con enfermedades terminales es que al encontrarse en un estado de vulneración y estar privadas de libertad no podrán ni solventar su salud para posteriormente menos aun ayudar al alimentante arriesgando la vida y subsistencia del buen vivir hacia las dos personas agravando de igual manera el interés superior del niño para el presente trabajo se utilizó la metodología de la investigación científica, la encuesta en base a un cuestionario de ocho preguntas, las mismas que fueron aplicadas en dos estratos concretos: los abogados en libre ejercicio y los jueces de la “Unidad de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia” con Sede en el Cantón Latacunga. Finalmente, este trabajo reunirá todos los aspectos referentes a este tema planteado y la necesidad de diseñar un documento de análisis crítico que se propone.Narváez Montenegro, Bolivar David2017-04-08T13:32:56Z2017-04-08T13:32:56Z2017-04info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIUAAB011-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5763spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-04-08T13:32:56Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/5763Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-04-08T13:32:56Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | La boleta de apremio generada por el no pago de pensiones alimenticias vulnera derechos y principios constitucionales hacia el alimentante y alimentado Palma Balseca, Rubén Israel Boleta de Apremio Pensión Alimenticia Vulneración de Derechos |
status_str | publishedVersion |
title | La boleta de apremio generada por el no pago de pensiones alimenticias vulnera derechos y principios constitucionales hacia el alimentante y alimentado |
title_full | La boleta de apremio generada por el no pago de pensiones alimenticias vulnera derechos y principios constitucionales hacia el alimentante y alimentado |
title_fullStr | La boleta de apremio generada por el no pago de pensiones alimenticias vulnera derechos y principios constitucionales hacia el alimentante y alimentado |
title_full_unstemmed | La boleta de apremio generada por el no pago de pensiones alimenticias vulnera derechos y principios constitucionales hacia el alimentante y alimentado |
title_short | La boleta de apremio generada por el no pago de pensiones alimenticias vulnera derechos y principios constitucionales hacia el alimentante y alimentado |
title_sort | La boleta de apremio generada por el no pago de pensiones alimenticias vulnera derechos y principios constitucionales hacia el alimentante y alimentado |
topic | Boleta de Apremio Pensión Alimenticia Vulneración de Derechos |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5763 |