Vulneración del derecho al trabajo autónomo frente al exceso de autoridad municipal en Santo Domingo

La tasa de desempleo en nuestro país ha demostrado un considerable aumento durante los últimos años de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a su vez esta situación ha incurrido en el crecimiento de problemas sociales tales como la pobreza y la desigualdad. El Estado ecuatoria...

Повний опис

Збережено в:
Бібліографічні деталі
Автор: Ayala Ayala, Carlos Renato (author)
Формат: bachelorThesis
Мова:spa
Опубліковано: 2022
Предмети:
Онлайн доступ:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14584
Теги: Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
Опис
Резюме:La tasa de desempleo en nuestro país ha demostrado un considerable aumento durante los últimos años de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a su vez esta situación ha incurrido en el crecimiento de problemas sociales tales como la pobreza y la desigualdad. El Estado ecuatoriano ha sido uno de los países que ha reconocido a la Declaración de los Derechos Humanos, además también ha ratificado al Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), los cuales originan y defienden el derecho al trabajo autónomo, mismos precedentes que han sido recopilados en la Constitución de la República del Ecuador, la misma que ha determinado que los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), serán regulados por el Código Orgánico de Organización Territorial, Autónoma y Descentralización (COOTAD), donde se les atribuyeron facultades de gozo de autonomía política, administrativa y financiera que en su lugar se distribuye competencias acorde su discrecionalidad. (Código Organico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, 2015)