La obesidad como factor de riesgo y posibles complicaciones en la evolución del paciente con covid - 19 atendidos el hospital general Ambato

La obesidad es un factor de riesgo para una enfermedad más grave por coronavirus. En este artículo se resume la evidencia científica disponible sobre el papel de la obesidad en covid-19, con especial a tención en las personas más jóvenes y los mecanismos biológicos propuestos para explicar tanto el...

Повний опис

Збережено в:
Бібліографічні деталі
Автор: Bone Ortiz, María Esther (author)
Формат: bachelorThesis
Мова:spa
Опубліковано: 2023
Предмети:
Онлайн доступ:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16044
Теги: Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
Опис
Резюме:La obesidad es un factor de riesgo para una enfermedad más grave por coronavirus. En este artículo se resume la evidencia científica disponible sobre el papel de la obesidad en covid-19, con especial a tención en las personas más jóvenes y los mecanismos biológicos propuestos para explicar tanto el mayor riesgo observado como la posible mayor contagiosidad de esta población. Se consideran varias implicaciones de la pandemia sobre las personas con obesidad, en relación con las posibles dificultades en el manejo de los pacientes ingresados, las implicaciones del confinamiento sobre el control y tratamiento de la obesidad, el estigma que sufren estas personas por su condición, y que puede verse aumentado si se confirma la relación de la obesidad con covid- 19. Comprender el papel de la obesidad en covid -19 debería ser una prioridad de salud pública, dada la alta prevalencia de esta condición en nuestro país. Según (1) la OMS El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que es perjudicial para la salud. El índice de masa corporal (IMC) es un indicador simple que mide la relación entre el peso y la talla, se usa a menudo para identificar el sobrepeso y la obesidad en adultos. Se calcula dividiendo el peso de una persona (kg) por el cuadrado de su altura. A nivel mundial, el sobrepeso y la obesidad causan más muertes que el bajo peso.