Sistema informático para la gestión de procesos del área administrativa y programas de atención de niños y niñas del centro infantil María Olimpia Gudiño Vásquez de la ciudad de Ibarra

Desde hace un tiempo considerable cada administración municipal ibarreña organizaba el trabajo social comunitario, caracterizándose porque el Alcalde junto a su esposa y a grupos de mujeres voluntarias en particular, organicen actividades puntuales que beneficien a diversos sectores vulnerables de l...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Boboy Caicedo, María Isabel (author)
Materialtyp: bachelorThesis
Språk:spa
Publicerad: 2012
Ämnen:
Länkar:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3452
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:Desde hace un tiempo considerable cada administración municipal ibarreña organizaba el trabajo social comunitario, caracterizándose porque el Alcalde junto a su esposa y a grupos de mujeres voluntarias en particular, organicen actividades puntuales que beneficien a diversos sectores vulnerables de la localidad, dígase centro de rehabilitación social, asilos de ancianos, orfelinatos, mercados, entre otros. En este sentido, el principal grupo vulnerable beneficiado fueron las niñas y niños, a quienes se dedica tiempo y recursos que en su mayoría provienen de aportes voluntarios de instituciones como la otrora “caritas” o de personas filántropas como quien en vida se llamó María Olimpia Gudiño Vásquez. Así nacen los albores de la institución rectora en el cuidado de niñas y niños en la Ciudad de Ibarra, cuando en 1958, es decir hace 52 años, se crea la “guardería municipal” y presta sus servicios en un local ubicado en la calle Colón, donde después se construyó el edificio en el que actualmente funciona el Patronato Municipal. A los 15 años de funcionamiento de la “guardería municipal”, es decir hace aproximadamente 37 años, para construir el propio local la administración municipal ibarreña respectiva destina los recursos necesarios y también decide designar a la “guardería municipal” con el nombre “María Olimpia Gudiño”, considerando el aporte voluntario e invalorable realizado por ésta mujer filántropa para la creación y funcionamiento de esta noble Institución que lleva su nombre pero, que ahora ha dejado de ser “guardería”, ha superado los paradigmas tradicionales, no se ha resistido al cambio y se ha convertido en un Centro de Desarrollo Infantil Municipal íntegro, integral e integrado.