Evaluación de riesgos psicosociales generados durante la pandemia del personal de salud en el hospital básico 17 bs Pastaza

En el año 2019 en el mes de diciembre se origina en el mundo una nueva enfermedad causado por el virus Sars-Cov-2 (infección respiratoria aguda por Covid-19), produciendo un gran porcentaje de casos de infección y muerte, primero en China y luego expandiéndose a Europa, Estados Unidos y Sudamérica,...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Paredes Terán, Lissette Estefanía (author)
格式: masterThesis
語言:spa
出版: 2022
主題:
在線閱讀:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14905
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:En el año 2019 en el mes de diciembre se origina en el mundo una nueva enfermedad causado por el virus Sars-Cov-2 (infección respiratoria aguda por Covid-19), produciendo un gran porcentaje de casos de infección y muerte, primero en China y luego expandiéndose a Europa, Estados Unidos y Sudamérica, convirtiéndose en una emergencia de la salud pública. Se han establecido protocolos de bioseguridad para evitar la propagación acelerada del virus hacia la comunidad, convirtiéndose en una pandemia mundial. De forma sucesiva las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud lideradas por las autoridades sanitarias de todos los países se han ido consolidando para evitar la transmisión. (Burgos , y otros, 2020) Los factores de riesgo psicosocial son las condiciones de trabajo y de la organización, que mediante mecanismos fisiológicos y psicológicos pueden afectar la salud física y mental de las personas, produciendo el denominado estrés, generando un desequilibrio mental y tensional en el trabajador con repercusión en su salud y en el desempeño laboral de la empresa. (Campos Neto, Marquéz Montanba, & Estramiana, 2020). Según la Organización Internacional del Trabajo y la Organización Mundial de la Salud, los factores psicosociales son la correlación entre el medio ambiente, las capacidades del trabajador, las condiciones de organización y sus necesidades que pueden influenciar en el rendimiento, la salud del empleado y la eficiencia del trabajo. (Benito Mamani, Apaza Tarqui , & Carranza, 2020)