Riesgos para el personal quirúrgico relacionados con la radio-exposición en cirugías de ortopedia y traumatología
Desde hace más de 50 años la cirugía ortopédica ha utilizado la fluoroscopia y los rayos X como auxiliares en un sinnúmero de procedimientos quirúrgicos y su uso se ha vuelto rutinario. Con el descubrimiento de los rayos X y su aplicación en la medicina se revolucionó la atención, el diagnóstico y e...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
פורמט: | masterThesis |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
2024
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18613 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
סיכום: | Desde hace más de 50 años la cirugía ortopédica ha utilizado la fluoroscopia y los rayos X como auxiliares en un sinnúmero de procedimientos quirúrgicos y su uso se ha vuelto rutinario. Con el descubrimiento de los rayos X y su aplicación en la medicina se revolucionó la atención, el diagnóstico y el tratamiento de patologías, pero la radiación ionizante que estos quipos emiten produce cambios químicos en las células y daña el ADN, aumentando el riesgo de padecer ciertas afecciones o riesgos de salud (1). La tecnología de la radiación ha evolucionado considerablemente desde su incepción en 1895 por Wilhelm Röntgen un físico alemán. La primera radiografía médica fue de la mano de su esposa. Al mismo tiempo Thomas Edison hizo importantes avances con pantallas fluorescentes. Edison logró muchos de estos avances gracias a su devota asistente Clarence Dally, cuyas manos fueron blanco incontables veces de la radiación, Dally inició con dolor en su mano predominante y eventualmente desarrolló úlceras en ambas manos, posteriormente estas lesiones se convirtieron en cáncer escamo celular, que requirió la amputación bilateral (1). |
---|