La aplicación del principio de proporcionalidad de la pena en el delito del robo simple y sus efectos jurídicos

La presente investigación trata de analizar el tipo de estrategias y criterios que adoptan los jueces al momento de imponer una sentencia y así evitar los riesgos de abuso o desordenamiento y desproporción de sentencia de la autoridad del Estado. El derecho que se ve afectado al aplicar una pena exc...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: Iza Fuentes, Juan Carlos (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2015
Teme:
Online dostop:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2124
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
Opis
Izvleček:La presente investigación trata de analizar el tipo de estrategias y criterios que adoptan los jueces al momento de imponer una sentencia y así evitar los riesgos de abuso o desordenamiento y desproporción de sentencia de la autoridad del Estado. El derecho que se ve afectado al aplicar una pena excesiva es la libertad individual, establecido en el Art. 66 de la Carta Magna, por lo que las sentencias deben ser conforme a la magnitud del bien tutelado que se ve afectado, más no a una simple especulación de los juzgados o tribunales, por lo que se trata de analizar cuál es la estrategia que generalmente adoptan los jueces al momento de imponer una sentencia y en base a qué criterio el juez impone una pena. La aplicación del principio de proporcionalidad toma en cuenta las circunstancias del caso concreto para la solución de los conflictos entre bienes constitucionales, esto no significa en ningún caso, señalar cuál de los derechos que colisionan es el más importante, sino cuál de las normas en conflicto resulta más necesaria en el caso concreto que se plantea, desde una perspectiva sistemática.