Correlación de escalas de sedación/analgesia /agitación con el conocimiento y la práctica de los enfermeros

El paciente crítico que se encuentre o no bajo ventilación mecánica necesita de una evaluación regular de su estado de sedación/analgesia/agitación con la finalidad de ajustar las dosis de los medicamentos que recibe, esto representa un aspecto fundamental del adecuado manejo farmacológico y evoluci...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: Pujota Licto, Johanna Katherine (author)
Format: masterThesis
Jezik:spa
Izdano: 2023
Teme:
Online dostop:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16445
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
Opis
Izvleček:El paciente crítico que se encuentre o no bajo ventilación mecánica necesita de una evaluación regular de su estado de sedación/analgesia/agitación con la finalidad de ajustar las dosis de los medicamentos que recibe, esto representa un aspecto fundamental del adecuado manejo farmacológico y evolución del paciente crítico, ya que un estado inadecuado de sedoanalgesia le puede ocasionar complicaciones importantes, incrementando la morbimortalidad, el tiempo conectado al ventilador mecánico, la estancia en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), el tiempo de hospitalización, las secuelas físicas y psicológicas y los costos (1) Por este motivo, evaluar el grado de dolor, el nivel de sedación y agitación, realizada personal médico de la UCI, por medio de la utilización de herramientas de medición basadas en escalas, de forma regular y la subsiguiente comunicación al médico responsable, aseguran una intervención oportuna, lo que se relaciona con la disminución en la frecuencia y grado del dolor y de la agitación, es así como el trabajo en equipo tanto de enfermeras como médicos en este aspecto del cuidado de pacientes críticos mejora la seguridad del paciente y la calidad en la asistencia(2).