Estudio jurídico comparativo para la criminalización de drogas prohibidas a consumidores y como medicina alternativa

Para empezar a realizar este análisis jurídico sobre la despenalización el uso del cannabis con fines terapéuticos en el Código Orgánico Integral Penal para el tratamiento de enfermedades complejas o catastróficas, debemos tener una visión clara de esta sustancia; La marihuana, si tomamos en cuenta...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Chandi Ulcuango, Pablo Roberto (author)
Μορφή: bachelorThesis
Γλώσσα:spa
Έκδοση: 2017
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5875
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
Περιγραφή
Περίληψη:Para empezar a realizar este análisis jurídico sobre la despenalización el uso del cannabis con fines terapéuticos en el Código Orgánico Integral Penal para el tratamiento de enfermedades complejas o catastróficas, debemos tener una visión clara de esta sustancia; La marihuana, si tomamos en cuenta que su uso está científicamente comprobado, y como muchas otras plantas, contiene propiedades medicinales que es de gran utilidad para el tratamiento de distintos males, ya sea recurriendo a la planta misma en su estado natural o como componente activo de medicamentos elaborados industrialmente. El uso del cannabis con fines terapéuticos para el tratamiento de enfermedades complejas o catastróficas, en la legislación ecuatoriana con un adecuado mecanismo para ser utilizada mediante el criterio médico, de esa manera cuidar la salud de las personas que requieren de esta sustancia para controlar o prevenir una enfermedad, con la elaboración de un documento jurídico critico se realizara un análisis crítico sobre los beneficios medicinales de esta sustancia, la normativa del Ecuador debe tomar como referencia las legislaciones de Uruguay, México, Chile, para legalizar el uso del cannabis para tratar enfermedades graves para precautelar la salud de las personas.