Terapias complementarias para el manejo del dolor oncológico

La diversa alternativa farmacológica analgésica que existe actualmente tiene un avance importante para tratar el dolor oncológico, los mismos producen efectos adversos intolerables para el paciente causando una mala adhere ncia terapéutica del síndrome doloroso. Por lo cual actualmente la mayoría de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Martínez Ramírez, Yolanda Beatriz (author)
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2023
Subjects:
Online Access:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16224
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La diversa alternativa farmacológica analgésica que existe actualmente tiene un avance importante para tratar el dolor oncológico, los mismos producen efectos adversos intolerables para el paciente causando una mala adhere ncia terapéutica del síndrome doloroso. Por lo cual actualmente la mayoría de los pacientes recurren a la utilización de terapias alternativas y complementarias con el objetivo de encontrar herramientas eficientes que ayuden a controlar y mantener el dolor oncológico (1). El dolor oncológico es una expresión sensorial, subjetiva y desagradable ocasionada por una lesión real o potencial en un determinado tejido, el dolor es un síntoma de los más frecuentes que puede causar un gran impacto en la vida diaria. Por esta razón es imprescindible que el personal de salud tenga conocimiento sobre la patogénesis del dolor oncológico, tratamiento farmacológico y no farmacológico (2).