El principio de in dubio pro reo, en contravenciones de violencia contra la mujer y miembros del núcleo familiar

El principio de "In Dubio Pro Reo" es fundamental en el derecho penal que se aplica en todo el mundo; este principio indica que, en caso de duda, se debe favorecer al acusado. En otras palabras, si no se puede probar la culpabilidad del acusado más allá de toda duda razonable, entonces el...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Salazar Amores, Cristian Israel (author)
Médium: masterThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2023
Témata:
On-line přístup:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17006
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:El principio de "In Dubio Pro Reo" es fundamental en el derecho penal que se aplica en todo el mundo; este principio indica que, en caso de duda, se debe favorecer al acusado. En otras palabras, si no se puede probar la culpabilidad del acusado más allá de toda duda razonable, entonces el acusado no puede ser condenado. De igual manera, está en consonancia con el principio de presunción de inocencia, que establece que toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario. En el caso de las contravenciones de violencia contra la mujer y miembros del núcleo familiar, se considera violencia toda acción que consista en maltrato físico, psicológico o sexual ejecutado por un miembro de la familia en contra de la mujer o demás integrantes del núcleo familiar. Para definir el significado de "In Dubio Pro Reo", se conoce que es una palabra latina que proviene del derecho romano, que se preocupaba especialmente por la existencia de certeza absoluta de que una persona ha cometido un delito y debe ser castigada, dado que el culpable. Por sí solo, los inocentes son absueltos hasta la condena, razón por la cual este principio es ahora norma obligatoria en los casos en que jueces, magistrados y tribunales, evaluando la culpabilidad o inocencia del imputado, autorizan: Si una vez realizadas las pruebas y finalizado el juicio, el Juez tuviese dudas sobre la culpabilidad del acusado por no quedar demostrada la misma, este, al dictar sentencia deberá decidir en favor del acusado, siendo así absolutoria la sentencia que dicte. La aplicación de este principio jurídico tiene como base el principio de inocencia. Y es que, según el ordenamiento jurídico, "toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario". Así, cuando un Juez, Magistrados o Jurado tengan dudas de si una persona es o no culpable, deberán declararla no culpable. (Vidal, 2019, p.49)