La discriminación de género en el tipo penal de femicidio
La discriminación hacia la mujer a lo largo de los años se ha ido modificando, pero no en su totalidad, es lamentable que siga existiendo la violación y vulneración de sus derechos debido a su género, siendo primordial aclarar que la igualdad y no discriminación se constituye como un elemento fundam...
Պահպանված է:
Հիմնական հեղինակ: | |
---|---|
Ձևաչափ: | article |
Լեզու: | spa |
Հրապարակվել է: |
2021
|
Խորագրեր: | |
Առցանց հասանելիություն: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12272 |
Ցուցիչներ: |
Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
|
Ամփոփում: | La discriminación hacia la mujer a lo largo de los años se ha ido modificando, pero no en su totalidad, es lamentable que siga existiendo la violación y vulneración de sus derechos debido a su género, siendo primordial aclarar que la igualdad y no discriminación se constituye como un elemento fundamental para el derecho, y para la Constitución de la República del Ecuador, teniendo la misma una característica esencial por ser garantista, en base a la protección de la dignidad como ser humano haciendo énfasis sobre la protección a la vida hacia la mujer. Cuando hablamos de igualdad abordamos un tema muy importante dentro del ordenamiento jurídico y más aún desde una figura constitucional, es por eso que en el presente artículo se realiza un análisis sobre el tipo penal de feminicidio dentro del Código Orgánico Integral Penal en su artículo 141como un delito que hace referencia a la violencia para la mujer en la sociedad, donde automáticamente aducen que es un delito de femicidio, cuando muere una mujer sin analizar los elementos constitutivos del tipo penal que pueden dar lugar a un homicidio o asesinato vulnerando así el derecho a la igualdad y no discriminación hacia la mujer, por ello se ve la necesidad de la realización del presente trabajo a fin poner en conocimiento las relaciones de poder en base a esta tipificación, así como la violencia de los derechos de un ser humano que tiene los mismos derechos y obligaciones dentro del ordenamiento jurídico. |
---|