El acceso a los servicios de la salud social y el derecho a una atención oportuna, eficiente y eficaz

El Sistema de Seguridad Social como parte de las políticas de protección establece un compendio de garantías, destinadas a conferir a los asegurados el acceso a las prestaciones que brinda, mismo que se sitúa de la Comisión de Reformas Sociales que se encargó del estudio de cuestiones que interesen...

Повний опис

Збережено в:
Бібліографічні деталі
Автор: Romero Córdova, Mario Geovanny (author)
Формат: bachelorThesis
Мова:spa
Опубліковано: 2013
Предмети:
Онлайн доступ:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4065
Теги: Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
Опис
Резюме:El Sistema de Seguridad Social como parte de las políticas de protección establece un compendio de garantías, destinadas a conferir a los asegurados el acceso a las prestaciones que brinda, mismo que se sitúa de la Comisión de Reformas Sociales que se encargó del estudio de cuestiones que interesen a la mejora y bienestar de la clase obrera. El primer antecedente que tenemos sobre esta institución del derecho de Seguridad Social aparece el 1900, con la finalidad de proteger a los trabajadores y a partir de ese momento sobrevinieron varias reformas y creaciones que buscaban beneficiar a estos grupos y de esa forma traer nuevas ventajas para los mismos en pro de sus derechos fundamentales. Uno de estos documentos fue el Fuero del Trabajo que en 1938 se constituyó como la base fundamental de la Seguridad Social y que incluyó dentro de sus escritos lo referente al seguro de vejez, invalidez, enfermedad y parto forzoso, convirtiéndose desde ese entonces en el antecedente directo de la salud como beneficio prestado por los institutos que presten Seguridad Social en los Estados. De esta manera se evidencia como la Seguridad Social aparece como un derecho inicialmente de jurisdicción interna para luego alcanzar la élite del derecho humano, por tanto este tipo de derecho logra tener la importancia en todos los Estados incluido el Ecuador, en donde también se reconoce a esta garantía constitucional y legalmente como parte del sistema nacional de políticas públicas, con el fin de brindar un servicio básico como es la salud, en el cual se cumplan los principios de solidaridad, obligatoriedad, universalidad, equidad, eficiencia, subsidiaridad y suficiencia, pero que principalmente obligue a otorgar una atención oportuna, eficiente y eficaz.