La desproporcionalidad de la pensión alimenticia contemplados en el código orgánico de la niñez y adolescencia frente a los derechos de alimentante.

Todos los ciudadanos gozan de derechos fundamentales inherentes a la persona humana, sin perjuicio de la protección integral oportunidades y facilidades contemplada en la norma constitucional y legal, en relación con el tema que se va analizar es importante cuales son las garantías y derechos que de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Andrade Flores, Washington Giovanni (author)
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/214
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Todos los ciudadanos gozan de derechos fundamentales inherentes a la persona humana, sin perjuicio de la protección integral oportunidades y facilidades contemplada en la norma constitucional y legal, en relación con el tema que se va analizar es importante cuales son las garantías y derechos que deben contemplar el código de la Niñez tanto para el alimentante como para el alimentado ‘porque se debe velar por el desarrollo físico, mental, moral, espiritual, económico y social. Al buscar esta igualdad se estaría respetando a los derechos de los alimentantes así como también de los niños, niñas, adolescentes, con eso las condiciones serán distintas y la naturaleza jurídica de las pensiones alimenticias recobraría el objetivo por la que fueron creadas y reconocidas por el legislador. El tema es de suma actualidad puesto que ahora se ha vista que ha incrementado las demandas sobre este aspecto, donde la actora está consciente sobre la realidad económica del alimentante quien sin miedo a nada acciona esta vía para poder sacar beneficio. No por esta posición se quiere de deslindar las obligaciones que tiene el alimentante con el hijo, sino todo lo contrario lo que se quiere es mantener ese lazo afectivo que por el interés del dinero cada día se está rompiendo. Los alimentantes están pensando que los hijos solo son negocios para las madres y no buscan espacios para pasar con ello, es vínculo familia y la filiación se está perdiendo.