Competencia administrativa de las infracciones y sanciones para protección de los derechos del adulto mayor

El desarrollo del presente trabajo de investigación se encuentra relacionado con el Eje 1 del Plan Nacional del Buen Vivir 2017-2021, denominado “Derechos para todos durante toda la vida”, que dispone el deber del Estado por brindar una prioridad a la protección de todas las personas, con el objeto...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Nicola Moran, Taili Morayma (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2018
Matèries:
Accés en línia:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9177
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:El desarrollo del presente trabajo de investigación se encuentra relacionado con el Eje 1 del Plan Nacional del Buen Vivir 2017-2021, denominado “Derechos para todos durante toda la vida”, que dispone el deber del Estado por brindar una prioridad a la protección de todas las personas, con el objeto de que no exista ningún tipo de discriminación, debiendo poner énfasis en determinados grupos, que por sus condiciones de edad, de salud, u otros factores sociales, requieren de una mayor protección de sus derechos fundamentales. El Eje 1 de la misma política pública nacional, en el objetivo primero se ha dispuesto el deber estatal por garantizar a las personas una vida digna e igualdad de oportunidades para todos. En este sentido, cabe destacar la intención que tiene el Estado de lograr este objetivo para todas las personas, lo que incluye a los adultos mayores, que al ser un grupo atención prioritaria, es necesario que se les brinde un mayor apoyo y protección de sus derechos fundamentales, pues de entre los grupos de atención prioritaria, son los que están más expuestos (Ibídem). En este objetivo primero se determinan 13 políticas para cumplir con las metas planteadas, relacionándose el tema de investigación con las siguientes que se analizarán a continuación. En la primera política establece que el Estado ecuatoriano tiene la obligación de realizar las acciones necesarias que permitan garantizar la inclusión social, pues se debe procurar alcanzar la equidad en distintas áreas, como la social, poniéndose énfasis en los grupos de atención prioritaria. La segunda política tiene relación con la primera, ya que pretende alcanzar precisamente esta equidad social, para lo cual se considera fundamental que se promuevan las oportunidades necesarias para todas las personas en todas las etapas de su vida, lo que incluye la vejez.