KIT DIDÁCTICO para consejería en LACTANCIA MATERNA
La lactancia materna es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la forma ideal de aportar a los niños y niñas los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludable, y la recomienda como el alimento perfecto para el recién nacido . En este período la lactancia ma...
Saved in:
Hovedforfatter: | |
---|---|
Format: | book |
Sprog: | spa |
Udgivet: |
2023
|
Fag: | |
Online adgang: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/19196 |
Tags: |
Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
|
Summary: | La lactancia materna es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la forma ideal de aportar a los niños y niñas los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludable, y la recomienda como el alimento perfecto para el recién nacido . En este período la lactancia materna es fundamental para el niño o niña, pues de ella depende su bienestar y contribuye además a una menor tendencia a presentar enfermedades infecciosas . La "Estrategia Mundial para la Alimentación del Lactante y el Niño Pequeño" propuesta por la OMS y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) tiene como propósito mejorar, a través de una alimentación óptima, el estado de nutrición, el crecimiento, el desarrollo, la salud y, de este modo, la supervivencia de los lactantes y los niños pequeños. De acuerdo a dicha Estrategia, la lactancia deberá promoverse desde el nacimiento hasta los primeros seis meses de manera exclusiva para lograr un crecimiento y desarrollo óptimos. A partir de ese momento, a fin de satisfacer sus requisitos nutricionales en evolución, los lactantes deberán recibir alimentos complementarios adecuados e inocuos, sin abandonar la lactancia natural hasta los dos años de edad o más, hasta cuando madre e hijo lo deseen |
---|