Los delitos de robo y hurto y la vulneración del principio de proporcionalidad

El problema fundamental que se abordará en la investigación es la incorrecta valoración que realizan los operadores de justicia sobre la comisión de los hechos en los delitos de robo y hurto y la pena que se aplica, no existiendo una correspondencia entre la comisión del hecho y la pena, puesto que...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Navarro Armijos, Evelyn Cecilia (author)
Format: masterThesis
Język:spa
Wydane: 2017
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6770
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
_version_ 1839349458883575808
author Navarro Armijos, Evelyn Cecilia
author_facet Navarro Armijos, Evelyn Cecilia
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Ilaquiche Licta, Raúl Clemente
dc.creator.none.fl_str_mv Navarro Armijos, Evelyn Cecilia
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-30T15:49:38Z
2017-10-30T15:49:38Z
2017-10
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUAEXCOMMCO039-2017
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6770
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv DELITO DE ROBO
PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD
dc.title.none.fl_str_mv Los delitos de robo y hurto y la vulneración del principio de proporcionalidad
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description El problema fundamental que se abordará en la investigación es la incorrecta valoración que realizan los operadores de justicia sobre la comisión de los hechos en los delitos de robo y hurto y la pena que se aplica, no existiendo una correspondencia entre la comisión del hecho y la pena, puesto que en muchos casos se imponen sanciones excesivas para estos delitos, no existiendo proporcionalidad con el daño causado, contraviniendo uno de los derechos de protección reconocidos constitucionalmente, específicamente el debido proceso y dentro de este la proporcionalidad, esta última se basa en que debe existir la debida proporción entre el hecho punible y la pena. El artículo 76 de la Constitución de la República del Ecuador consagra lo antes expuesto, por lo que se pretende demostrar en la investigación a través de estudios doctrinales, legales y constitucionales la vulneración de estos principios constitucionales.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_0d3eb189b7736535b3d750afbe0e9ab1
identifier_str_mv TUAEXCOMMCO039-2017
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/6770
publishDate 2017
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Los delitos de robo y hurto y la vulneración del principio de proporcionalidadNavarro Armijos, Evelyn CeciliaDELITO DE ROBOPRINCIPIO DE PROPORCIONALIDADEl problema fundamental que se abordará en la investigación es la incorrecta valoración que realizan los operadores de justicia sobre la comisión de los hechos en los delitos de robo y hurto y la pena que se aplica, no existiendo una correspondencia entre la comisión del hecho y la pena, puesto que en muchos casos se imponen sanciones excesivas para estos delitos, no existiendo proporcionalidad con el daño causado, contraviniendo uno de los derechos de protección reconocidos constitucionalmente, específicamente el debido proceso y dentro de este la proporcionalidad, esta última se basa en que debe existir la debida proporción entre el hecho punible y la pena. El artículo 76 de la Constitución de la República del Ecuador consagra lo antes expuesto, por lo que se pretende demostrar en la investigación a través de estudios doctrinales, legales y constitucionales la vulneración de estos principios constitucionales.El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar desde el punto de vista doctrinal como legal, tomando como base la norma penal vigente, los delitos de robo y hurto y su manifestación al sancionar estos hechos y como se aplica el principio constitucional de proporcionalidad. Para lo cual, se procedió a estudiar la teoría del delito y sus elementos, así como las particularidades, diferencias y la tipificación en el Código Orgánico Integral Penal de los delitos de robo y hurto. Como aspecto importante se analizó la individualización de las penas y el arbitrio judicial. Se profundizó en el estudio del principio de proporcionalidad partiendo de los criterios doctrinales referentes a su definición y los principios que lo rigen, vinculando y analizado el papel que juegan los operadores de justicia en la aplicación de este principio; además, se revisó el tratamiento de este en el orden internacional, especialmente en instrumentos en materia de derechos humanos. En este sentido se analizó el reconocimiento y regulación de este principio en contexto de lo señalado en la Constitución de la República, así como en las normas infra constitucionales. Con el estudio se pretende elaborar un documento que analice y conlleve a la reflexión desde la perspectiva jurídica constitucional sobre la vulneración del principio constitucional de proporcionalidad, que se manifiesta al momento de establecer las sanciones a los delitos estudiados. Para vincular los elementos teóricos antes mencionados se procedió a realizar un estudio de casos consistente en los delitos objeto de estudio conocidos por la Unidad Judicial de AmbatoIlaquiche Licta, Raúl Clemente2017-10-30T15:49:38Z2017-10-30T15:49:38Z2017-10info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfTUAEXCOMMCO039-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6770spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-10-30T15:49:38Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/6770Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-10-30T15:49:38Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Los delitos de robo y hurto y la vulneración del principio de proporcionalidad
Navarro Armijos, Evelyn Cecilia
DELITO DE ROBO
PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD
status_str publishedVersion
title Los delitos de robo y hurto y la vulneración del principio de proporcionalidad
title_full Los delitos de robo y hurto y la vulneración del principio de proporcionalidad
title_fullStr Los delitos de robo y hurto y la vulneración del principio de proporcionalidad
title_full_unstemmed Los delitos de robo y hurto y la vulneración del principio de proporcionalidad
title_short Los delitos de robo y hurto y la vulneración del principio de proporcionalidad
title_sort Los delitos de robo y hurto y la vulneración del principio de proporcionalidad
topic DELITO DE ROBO
PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6770