Estrategia tecnológica con realidad aumentada para fomentar la lectura en los niños especiales del Cuarto Año de Educación Básica del Instituto de Educación Especial de Ibarra

A los niños del Instituto de Educación Especial Ibarra les lleva mucho tiempo familiarizarse con una palabra como para reconocerla en todo momento y pronunciarla, esto implica que tengan la necesidad de relacionar la lectura ya sea con sonidos o imágenes por lo que les resulta difícil relacionar los...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Chamorro Yugcha, Víctor Hugo (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2019
主題:
在線閱讀:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9786
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
_version_ 1839349502448762880
author Chamorro Yugcha, Víctor Hugo
author_facet Chamorro Yugcha, Víctor Hugo
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Checa Cabrera, Marco Antonio
dc.creator.none.fl_str_mv Chamorro Yugcha, Víctor Hugo
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03-19T16:13:07Z
2019-03-19T16:13:07Z
2019-02
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUIEXCOMSIS001-2019
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9786
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv REALIDAD AUMENTADA
dc.title.none.fl_str_mv Estrategia tecnológica con realidad aumentada para fomentar la lectura en los niños especiales del Cuarto Año de Educación Básica del Instituto de Educación Especial de Ibarra
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description A los niños del Instituto de Educación Especial Ibarra les lleva mucho tiempo familiarizarse con una palabra como para reconocerla en todo momento y pronunciarla, esto implica que tengan la necesidad de relacionar la lectura ya sea con sonidos o imágenes por lo que les resulta difícil relacionar los contenidos de texto que poseen de los libros de lectura que utilizan en el Instituto de Educación Especial Ibarra. Los libros de lectura que posee el Instituto de Educación Especial Ibarra son tradicionales por lo que los niños especiales realizan la lectura con dificultad por tener un vocabulario limitado. Además, en el Instituto de Educación Especial Ibarra los métodos de lectura actuales requieren la estimulación de la forma tradicional de la lectura como por ejemplo: la pictografía que resulta poco entretenida y novedosa al usarla siempre ocasionando un bajo nivel de concentración en los niños especiales.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_0db06ff09dd9ad26cd0cd6295d3db7a3
identifier_str_mv TUIEXCOMSIS001-2019
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/9786
publishDate 2019
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Estrategia tecnológica con realidad aumentada para fomentar la lectura en los niños especiales del Cuarto Año de Educación Básica del Instituto de Educación Especial de IbarraChamorro Yugcha, Víctor HugoREALIDAD AUMENTADAA los niños del Instituto de Educación Especial Ibarra les lleva mucho tiempo familiarizarse con una palabra como para reconocerla en todo momento y pronunciarla, esto implica que tengan la necesidad de relacionar la lectura ya sea con sonidos o imágenes por lo que les resulta difícil relacionar los contenidos de texto que poseen de los libros de lectura que utilizan en el Instituto de Educación Especial Ibarra. Los libros de lectura que posee el Instituto de Educación Especial Ibarra son tradicionales por lo que los niños especiales realizan la lectura con dificultad por tener un vocabulario limitado. Además, en el Instituto de Educación Especial Ibarra los métodos de lectura actuales requieren la estimulación de la forma tradicional de la lectura como por ejemplo: la pictografía que resulta poco entretenida y novedosa al usarla siempre ocasionando un bajo nivel de concentración en los niños especiales.Los niños especiales del Instituto de Educación Especial de Ibarra tienen la necesidad de relacionar la lectura ya sea con sonidos o imágenes por lo que les resulta difícil relacionar con los contenidos del libro de lectura llamado “¿Me cuentas un cuento?” del cuarto año de Educación básica. De ahí que el proyecto estableció como objetivo desarrollar una aplicación móvil con tecnología de realidad aumentada como estrategia Educativa, innovando y fomentando el proceso de lectura por parte de los niños especiales. Así mismo en el proyecto se aplicaron métodos de investigación entre ellos: inductivo el cual analizó los procesos actuales de fomento de lectura dentro del Instituto para poder determinar los requerimientos a desarrollar la aplicación de realidad aumentada, mientras que con el método deductivo se indagó sistemas similares de realidad aumentada a nivel internacional, tomando en cuenta procesos similares para la implementación en la aplicación móvil.Checa Cabrera, Marco Antonio2019-03-19T16:13:07Z2019-03-19T16:13:07Z2019-02info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUIEXCOMSIS001-2019http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9786spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2019-03-19T16:13:07Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/9786Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552019-03-19T16:13:07Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Estrategia tecnológica con realidad aumentada para fomentar la lectura en los niños especiales del Cuarto Año de Educación Básica del Instituto de Educación Especial de Ibarra
Chamorro Yugcha, Víctor Hugo
REALIDAD AUMENTADA
status_str publishedVersion
title Estrategia tecnológica con realidad aumentada para fomentar la lectura en los niños especiales del Cuarto Año de Educación Básica del Instituto de Educación Especial de Ibarra
title_full Estrategia tecnológica con realidad aumentada para fomentar la lectura en los niños especiales del Cuarto Año de Educación Básica del Instituto de Educación Especial de Ibarra
title_fullStr Estrategia tecnológica con realidad aumentada para fomentar la lectura en los niños especiales del Cuarto Año de Educación Básica del Instituto de Educación Especial de Ibarra
title_full_unstemmed Estrategia tecnológica con realidad aumentada para fomentar la lectura en los niños especiales del Cuarto Año de Educación Básica del Instituto de Educación Especial de Ibarra
title_short Estrategia tecnológica con realidad aumentada para fomentar la lectura en los niños especiales del Cuarto Año de Educación Básica del Instituto de Educación Especial de Ibarra
title_sort Estrategia tecnológica con realidad aumentada para fomentar la lectura en los niños especiales del Cuarto Año de Educación Básica del Instituto de Educación Especial de Ibarra
topic REALIDAD AUMENTADA
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9786