Desempleo y reducción del salario por covid-19 y su incidencia en el derecho de alimentos
La Constitución de Montecristi ha instituido que el Estado, la sociedad y la familia deben dar prioridad a promover el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes y asegurar la plena realización de sus derechos. De este modo, el artículo 69 de la Constitución de la República del Ecuador e...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15870 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La Constitución de Montecristi ha instituido que el Estado, la sociedad y la familia deben dar prioridad a promover el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes y asegurar la plena realización de sus derechos. De este modo, el artículo 69 de la Constitución de la República del Ecuador establece que se promoverá la maternidad y paternidad responsables; los padres deben cuidar, nutrir, educar, desarrollarse integralmente y proteger los derechos de las hijas y los hijos, especialmente cuando estén separados por cualquier motivo. (Constitución de la República del Ecuador, 2008). Durante el siglo XX se ha desarrollado un proceso profundo y dinámico de promoción del reconocimiento y protección de los derechos de la niñez, siendo la más alta aspiración la aprobación de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño en 1989. En este contexto, ha habido argumentos de que el principio del interés superior del niño puede funcionar como una intersección entre los derechos del niño y la diversidad cultural, lo que proporciona interpretación de las normas en relación con los derechos del niño y su significado. que resuelvan conflictos en una cultura particular y basados en el reconocimiento de que el interés superior en determinadas circunstancias puede exigir la violación o renuncia a la aplicación de la regla universal para proteger la pertenencia del niño a su entorno. |
---|