El derecho penal del enemigo: una solución necesaria a la delincuencia organizada en el Ecuador
La importancia del presente trabajo de investigación se centra en determinar la procedencia de los aportes teóricos del Derecho Penal del Enemigo en el contexto de un Estado de derechos y garantías constitucionales, que posibiliten la aplicación estratégica de políticas criminales enfocadas a dismin...
Wedi'i Gadw mewn:
Prif Awdur: | |
---|---|
Fformat: | bachelorThesis |
Iaith: | spa |
Cyhoeddwyd: |
2023
|
Pynciau: | |
Mynediad Ar-lein: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16567 |
Tagiau: |
Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
|
_version_ | 1840615582720851968 |
---|---|
author | Yánez Barrionuevo, Gema Mariuxi |
author_facet | Yánez Barrionuevo, Gema Mariuxi |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Santillán Molina, Alberto Leonel |
dc.creator.none.fl_str_mv | Yánez Barrionuevo, Gema Mariuxi |
dc.date.none.fl_str_mv | 2023-07-28T16:42:15Z 2023-07-28T16:42:15Z 2023-03 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | USD-DER-EAC-052-2023 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16567 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | DERECHO PENAL DELINCUENCIA ORGANIZADA |
dc.title.none.fl_str_mv | El derecho penal del enemigo: una solución necesaria a la delincuencia organizada en el Ecuador |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | La importancia del presente trabajo de investigación se centra en determinar la procedencia de los aportes teóricos del Derecho Penal del Enemigo en el contexto de un Estado de derechos y garantías constitucionales, que posibiliten la aplicación estratégica de políticas criminales enfocadas a disminuir los índices de criminalidad en Ecuador. De ahí que, producto de un problema social vigente que no ha encontrado solución en el sistema normativo, es que, resulta de actualidad estudiar los fundamentos teóricos de este sistema penal de excepción, que faciliten su aplicabilidad en el sistema actual de garantismo penal. En la concepción dogmática contemporánea del derecho penal aplicada en América Latina, que se centra en la protección del criminal por medio de garantías procesales y personales, parece inconcebible la adopción de una política criminal que otorgue la categoría de “enemigo” a ciertos actores que contravienen el orden social, y en consecuencia se limiten ciertas garantías procesales y penitenciarias; al parecer, el sistema de protección a los Derechos Human os se ha vuelto rígido e inflexible, al punto de servir como justificación jurídica para una poco efectiva administración de justicia; este factor es determinante al momento de conocer y juzgar el delito de delincuencia organizada, que en América Latina se encuentra especialmente vinculado al tráfico ilícito de sustancias estupefacientes. El poder adquisitivo de estas organizaciones, la violencia y organización profesional con la que operan los vuelven un peligro real para la integridad del Estado y de la seguridad ciudadana. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_0e8ba2f40833f3e3b133f20a4cadb5f8 |
identifier_str_mv | USD-DER-EAC-052-2023 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16567 |
publishDate | 2023 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | El derecho penal del enemigo: una solución necesaria a la delincuencia organizada en el EcuadorYánez Barrionuevo, Gema MariuxiDERECHO PENALDELINCUENCIA ORGANIZADALa importancia del presente trabajo de investigación se centra en determinar la procedencia de los aportes teóricos del Derecho Penal del Enemigo en el contexto de un Estado de derechos y garantías constitucionales, que posibiliten la aplicación estratégica de políticas criminales enfocadas a disminuir los índices de criminalidad en Ecuador. De ahí que, producto de un problema social vigente que no ha encontrado solución en el sistema normativo, es que, resulta de actualidad estudiar los fundamentos teóricos de este sistema penal de excepción, que faciliten su aplicabilidad en el sistema actual de garantismo penal. En la concepción dogmática contemporánea del derecho penal aplicada en América Latina, que se centra en la protección del criminal por medio de garantías procesales y personales, parece inconcebible la adopción de una política criminal que otorgue la categoría de “enemigo” a ciertos actores que contravienen el orden social, y en consecuencia se limiten ciertas garantías procesales y penitenciarias; al parecer, el sistema de protección a los Derechos Human os se ha vuelto rígido e inflexible, al punto de servir como justificación jurídica para una poco efectiva administración de justicia; este factor es determinante al momento de conocer y juzgar el delito de delincuencia organizada, que en América Latina se encuentra especialmente vinculado al tráfico ilícito de sustancias estupefacientes. El poder adquisitivo de estas organizaciones, la violencia y organización profesional con la que operan los vuelven un peligro real para la integridad del Estado y de la seguridad ciudadana.La teoría del Derecho Penal del Enemigo, postula la existencia de un derecho penal de excepción dirigido a otorgar la categoría de enemigo a ciertos individuos, que por sus conductas han demostrado no querer asegurar un mínimo de garantía sobre su comportamiento personal, y con ello, han provocado la desestabilización de las barreras institucionales del poder público y la seguridad ciudadana. Pese a que la existencia de un sistema penal de tercera velocidad se muestra como una solución para combatir la peligrosidad de aquellos individuos, el paradigma constitucional de garantismo penal no concibe en apariencia la existencia de este sistema legítimamente reconocido por el ordenamiento jurídico, cuyo fin sea el combatir la delincuencia organizada en Ecuador. Por lo expuesto, el objetivo de esta investigación fue determinar la procedibilidad de aplicar las concepciones teóricas del Derecho Penal Enemigo, como estrategia de política criminal para combatir la delincuencia organizada. Y para determinarlo, se emplearon los siguientes métodos del nivel teórico y empírico del conocimiento: método analítico, medición, análisis documental, y expertos; los cuales, permitieron evidenciar la constatación de una disfunción social, y el traspaso de la delincuencia organizada en las barreras jurisdiccionales del país, que permitieron justificar a partir de un problema real de inseguridad e inestabilidad estatal la procedencia de la aplicabilidad de los postulados teóricos mencionados, que posibiliten disminuir los altos índices de violencia en el territorio ecuatoriano.Santillán Molina, Alberto Leonel2023-07-28T16:42:15Z2023-07-28T16:42:15Z2023-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUSD-DER-EAC-052-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16567spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-07-28T16:42:19Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16567Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-07-28T16:42:19Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | El derecho penal del enemigo: una solución necesaria a la delincuencia organizada en el Ecuador Yánez Barrionuevo, Gema Mariuxi DERECHO PENAL DELINCUENCIA ORGANIZADA |
status_str | publishedVersion |
title | El derecho penal del enemigo: una solución necesaria a la delincuencia organizada en el Ecuador |
title_full | El derecho penal del enemigo: una solución necesaria a la delincuencia organizada en el Ecuador |
title_fullStr | El derecho penal del enemigo: una solución necesaria a la delincuencia organizada en el Ecuador |
title_full_unstemmed | El derecho penal del enemigo: una solución necesaria a la delincuencia organizada en el Ecuador |
title_short | El derecho penal del enemigo: una solución necesaria a la delincuencia organizada en el Ecuador |
title_sort | El derecho penal del enemigo: una solución necesaria a la delincuencia organizada en el Ecuador |
topic | DERECHO PENAL DELINCUENCIA ORGANIZADA |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16567 |