Proceso contable para el centro comercial Andaluz de Babahoyo

Los antecedentes de la investigación están dados por aquellos trabajos que han sido realizados en el pasado en relación al tema en estudio, los cuales han permitido evidenciar la originalidad y necesidad del mismo. Entre los documentos que fueron analizados sobresale el elaborado por la Srta. Calvop...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Rodriguez Alcántara, Verónica Alexandra (author)
פורמט: bachelorThesis
שפה:spa
יצא לאור: 2017
נושאים:
גישה מקוונת:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8282
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:Los antecedentes de la investigación están dados por aquellos trabajos que han sido realizados en el pasado en relación al tema en estudio, los cuales han permitido evidenciar la originalidad y necesidad del mismo. Entre los documentos que fueron analizados sobresale el elaborado por la Srta. Calvopiña Núñez Lorena Alexandra (2010), en la Universidad Técnica de Cotopaxi, titulado: “Implementación del sistema contable computarizado en la Fábrica Alfarera ubicada en el Valle de Tumbaco provincia de Pichincha para el periodo del 01 al 31 de enero del 2008”. La autora establece como problemática la existencia de factores que limitan el cumplimiento eficiente de los objetivos que perseguía la Fábrica, para lo cual estableció como objetivo general de la investigación: Implementar un sistema contable computarizado en la Fábrica Alfarera ubicada en el Valle de Tumbaco Provincia de Pichincha para el período del 01 al 31 de Enero del 2008, para mejorar el proceso contable y obtener información confiable y oportuna que sirva de instrumento para la toma de decisiones. La propuesta final de Calvopiña (2010) fue un proceso adaptable a la necesidad de administración contable de la empresa, con la cual se espera alcanzar los objetivos previstos en cuanto a la toma de decisiones. Este trabajo sirve de guía en cuanto a las bases teóricas analizadas, las cuales presentan un amplio alcance para la investigación actual. Otra investigación analizada fue la titulada: “Diseño del sistema contable financiero aplicado a la empresa de Protección y Seguridad Internacional PROSEI Cía. Ltda” elaborado por Montero Jiménez María Belén (2012), de la Universidad Central del Ecuador. El autor plantea la necesidad de mejorar la manera como se lleva la contabilidad en la empresa, analizando cada uno de los procesos y generando acciones que permitan formalizar los mismos en beneficio de la institución. Como estado del arte se puede decir que la revisión de investigaciones relevantes sobre el tema en estudio concuerdan en que la contabilidad es una herramienta importante para el control financiero de las empresas, sin importar su tamaño, esta permite monitorear y retroalimentar a la gerencia.