El concurso ideal de infracciones en la resolución N° 12-2015 emitida por la Corte Nacional de Justicia y el principio constitucional de proporcionalidad de las infracciones y las penas
La transgresión del concurso ideal de infracciones en la Resolución No.12-2015 emitida por la Corte Nacional de Justicia, en la cual se acumula las penas para quien incurra en uno o más verbos rectores, con sustancias estupefacientes, psicotrópicas o preparados que las contengan, distintos y en cant...
Salvato in:
Autore principale: | |
---|---|
Natura: | bachelorThesis |
Lingua: | spa |
Pubblicazione: |
2017
|
Soggetti: | |
Accesso online: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7263 |
Tags: |
Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
|
_version_ | 1839349512867414016 |
---|---|
author | Chauca López, Andrés Ramiro |
author_facet | Chauca López, Andrés Ramiro |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Huera Castro, Denisse Elizabeth |
dc.creator.none.fl_str_mv | Chauca López, Andrés Ramiro |
dc.date.none.fl_str_mv | 2017-12-13T13:39:14Z 2017-12-13T13:39:14Z 2017-12 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUAEXCOMAB033-2017 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7263 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | INFRACCIONES |
dc.title.none.fl_str_mv | El concurso ideal de infracciones en la resolución N° 12-2015 emitida por la Corte Nacional de Justicia y el principio constitucional de proporcionalidad de las infracciones y las penas |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | La transgresión del concurso ideal de infracciones en la Resolución No.12-2015 emitida por la Corte Nacional de Justicia, en la cual se acumula las penas para quien incurra en uno o más verbos rectores, con sustancias estupefacientes, psicotrópicas o preparados que las contengan, distintos y en cantidades iguales o diferentes, vulnera el artículo 13 numeral 2 del COIP, que prevé que los tipos penales y las penas, se interpretarán en forma estricta, esto es, respetando el sentido literal de la norma penal, así como la seguridad jurídica y el debido proceso en la garantía de la proporcionalidad de la pena, consagrados en los artículos 75 y 76 de la Constitución de la República y en los instrumentos internacionales de derechos humanos. c) Justificación de la necesidad, actualidad e importancia del tema La Resolución No. 12-2015 emitida por la Corte Nacional de Justicia, en la cual se acumula las penas para quien incurra en uno o más verbos rectores, con sustancias estupefacientes, psicotrópicas o preparados que las contengan, distintos y en cantidades iguales o diferentes, transgrede el concurso ideal de infracciones, pues tratándose del cometimiento de varios tipos penales, estos se subsumen en la pena de la infracción más grave; por otro lado, no se trataría de tipos penales autónomos e independientes como lo sostiene el máximo órgano de administración de justicia, por lo tanto se está vulnerando el artículo 13 numeral 2 del Código Orgánico Integral Penal, que prevé que los tipos penales y las penas, se interpretarán en forma estricta, esto es respetando el sentido literal de la norma penal, así como la seguridad jurídica y el debido proceso en la garantía de la proporcionalidad de la pena, consagrados en los art ículos 75 y 76 de la Constitución de la República, así como en los instrumentos internacionales de derechos humanos. Por lo tanto, es preciso indicar que Ecuador es un Estado Constitucional de derechos y justicia, donde la norma suprema es la Constitución y que las leyes deben sujetarse a ella, por tanto es indispensable recordar lo que dice el artículo 11 numeral 3 de la Constitución de la República del Ecuador en su parte pertinente y que refiere: “Los derechos y garantías establecidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales de derechos humanos serán de directa e inmediata aplicación por y ante cualquier servidora o servidor público, administrativo o judicial, de oficio o a petición de parte. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_0f9497f46df818a1d9217a852ea39f84 |
identifier_str_mv | TUAEXCOMAB033-2017 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/7263 |
publishDate | 2017 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | El concurso ideal de infracciones en la resolución N° 12-2015 emitida por la Corte Nacional de Justicia y el principio constitucional de proporcionalidad de las infracciones y las penasChauca López, Andrés RamiroINFRACCIONESLa transgresión del concurso ideal de infracciones en la Resolución No.12-2015 emitida por la Corte Nacional de Justicia, en la cual se acumula las penas para quien incurra en uno o más verbos rectores, con sustancias estupefacientes, psicotrópicas o preparados que las contengan, distintos y en cantidades iguales o diferentes, vulnera el artículo 13 numeral 2 del COIP, que prevé que los tipos penales y las penas, se interpretarán en forma estricta, esto es, respetando el sentido literal de la norma penal, así como la seguridad jurídica y el debido proceso en la garantía de la proporcionalidad de la pena, consagrados en los artículos 75 y 76 de la Constitución de la República y en los instrumentos internacionales de derechos humanos. c) Justificación de la necesidad, actualidad e importancia del tema La Resolución No. 12-2015 emitida por la Corte Nacional de Justicia, en la cual se acumula las penas para quien incurra en uno o más verbos rectores, con sustancias estupefacientes, psicotrópicas o preparados que las contengan, distintos y en cantidades iguales o diferentes, transgrede el concurso ideal de infracciones, pues tratándose del cometimiento de varios tipos penales, estos se subsumen en la pena de la infracción más grave; por otro lado, no se trataría de tipos penales autónomos e independientes como lo sostiene el máximo órgano de administración de justicia, por lo tanto se está vulnerando el artículo 13 numeral 2 del Código Orgánico Integral Penal, que prevé que los tipos penales y las penas, se interpretarán en forma estricta, esto es respetando el sentido literal de la norma penal, así como la seguridad jurídica y el debido proceso en la garantía de la proporcionalidad de la pena, consagrados en los art ículos 75 y 76 de la Constitución de la República, así como en los instrumentos internacionales de derechos humanos. Por lo tanto, es preciso indicar que Ecuador es un Estado Constitucional de derechos y justicia, donde la norma suprema es la Constitución y que las leyes deben sujetarse a ella, por tanto es indispensable recordar lo que dice el artículo 11 numeral 3 de la Constitución de la República del Ecuador en su parte pertinente y que refiere: “Los derechos y garantías establecidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales de derechos humanos serán de directa e inmediata aplicación por y ante cualquier servidora o servidor público, administrativo o judicial, de oficio o a petición de parte.El presente trabajo investigativo se encuentra divido en tres capítulos sustancialmente complementarios al tema investigativo, y estos se encuentran comprendidos de la siguiente manera: En la fundamentación teórico-conceptual, se incluye el sustento legal y la base doctrinaria-jurídica que conlleva establecer el concepto de debido proceso, el derecho a la defensa, las garantías constitucionales, la conducta humana como elemento constitutivo del tipo penal y la delincuencia organizada y los delitos de substancias sujetas a fiscalización. Además se analiza la Resolución No. 12-2015 emitida por la Corte Nacional de Justicia; en la cual se acumula las penas para quien incurra en uno o más verbos rectores, con sustancias estupefacientes, psicotrópicas o preparados que las contengan, distintos y en cantidades iguales o diferentes y su inconstitucionalidad por vulnerar la seguridad jurídica y el debido proceso en la garantía de la proporcionalidad de la pena, consagrados en la Constitución de la República e instrumentos internacionales de derechos humanos. Dentro de la metodología, se incluyeron las clases de métodos de investigación que ayudaron al desarrollo de este trabajo, los cuales fueron inductivo-deductivo, analíticosintético e histórico-lógico. Además se utilizó como técnica de investigación, el análisis un caso práctico referente al tema planteado. Finalmente se encuentra el desarrollo de la propuesta, donde se diseña un documento de análisis crítico - jurídico que evidencie que la Resolución N° 12-2015 emitida por la Corte Nacional de Justicia del Ecuador, en la cual se pretende sancionara varias veces por el mismo acto para quien incurra en uno o más verbos rectores, con sustancias estupefacientes, psicotrópicas o preparados que las contengan, distintos y en cantidades iguales o diferentes, transgrede el concurso ideal de infracciones.Huera Castro, Denisse Elizabeth2017-12-13T13:39:14Z2017-12-13T13:39:14Z2017-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUAEXCOMAB033-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7263spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-12-13T13:39:14Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/7263Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-12-13T13:39:14Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | El concurso ideal de infracciones en la resolución N° 12-2015 emitida por la Corte Nacional de Justicia y el principio constitucional de proporcionalidad de las infracciones y las penas Chauca López, Andrés Ramiro INFRACCIONES |
status_str | publishedVersion |
title | El concurso ideal de infracciones en la resolución N° 12-2015 emitida por la Corte Nacional de Justicia y el principio constitucional de proporcionalidad de las infracciones y las penas |
title_full | El concurso ideal de infracciones en la resolución N° 12-2015 emitida por la Corte Nacional de Justicia y el principio constitucional de proporcionalidad de las infracciones y las penas |
title_fullStr | El concurso ideal de infracciones en la resolución N° 12-2015 emitida por la Corte Nacional de Justicia y el principio constitucional de proporcionalidad de las infracciones y las penas |
title_full_unstemmed | El concurso ideal de infracciones en la resolución N° 12-2015 emitida por la Corte Nacional de Justicia y el principio constitucional de proporcionalidad de las infracciones y las penas |
title_short | El concurso ideal de infracciones en la resolución N° 12-2015 emitida por la Corte Nacional de Justicia y el principio constitucional de proporcionalidad de las infracciones y las penas |
title_sort | El concurso ideal de infracciones en la resolución N° 12-2015 emitida por la Corte Nacional de Justicia y el principio constitucional de proporcionalidad de las infracciones y las penas |
topic | INFRACCIONES |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7263 |