Anteproyecto de ley reformatorio del artículo 265 del COIP sobre la proporcionalidad de la pena sobre el contrabando de combustibles en las zonas fronterizas
El presente trabajo investigativo presenta un anteproyecto de ley reformatoria al, Código Integral Penal, Articulo 265, “La persona que, en las provincias fronterizas, puertos marítimos, fluviales o mar territorial, almacene, transporte, envase, comercialice o distribuya sin la debida autorización,...
Saved in:
Hovedforfatter: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Sprog: | spa |
Udgivet: |
2018
|
Fag: | |
Online adgang: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8821 |
Tags: |
Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
|
Summary: | El presente trabajo investigativo presenta un anteproyecto de ley reformatoria al, Código Integral Penal, Articulo 265, “La persona que, en las provincias fronterizas, puertos marítimos, fluviales o mar territorial, almacene, transporte, envase, comercialice o distribuya sin la debida autorización, productos derivados de hidrocarburos incluido el gas licuado de petróleo o biocombustibles, será sancionada con pena privativa de libertad de cinco a siete años”. (COIP, 2014) Con la misma pena, será sancionada en el caso que no se detecte la presencia de una sustancia legalmente autorizada, que aditivada a los combustibles permita identificarlos o que modifique la estructura original del medio de transporte sin contar con la autorización de la entidad del Estado correspondiente. En el Ecuador a través del tiempo se han presentado diversos conflictos sobre el contrabando de hidrocarburos ya que actualmente algunos derivados de hidrocarburos como el gas doméstico tienen el subsidio del gobierno por lo que resulta conveniente la venta del mismo a los países vecinos como son Colombia y Perú, esta comercialización de hidrocarburos afecta de manera directa al gobierno ya que de cierta forma se afecta al patrimonio del estado al momento de realizar contrabando de hidrocarburos. También es importante destacar que no existe una escala proporcional en cuanto al delito cometido, ya que de cierta manera se ésta vulnerando el principio de proporcionalidad tipificado en la Constitución ecuatoriana. En las zonas fronterizas del país que relativamente son las menos desarrolladas se evidencia un alto nivel de contrabando pues ahí también se desatan otros tipos de problemas económicos sociales, lo que conlleva a la sociedad que habita en zonas fronterizas y marítimas a cometer el delito de contrabando causando diversos efectos tanto sociales, económicos y culturales a nivel nacional. |
---|