La utilización del dron como nueva tecnología para vigilar a las personas y el derecho a la intimidad personal y familiar

Una persona es aquel individuo que pertenece a la especie humana, que está inmerso en las relaciones de la sociedad y su entorno que lo rodea, el mismo, que, es sujeto de derechos y por ende de protección es decir que, como persona sujeta de derechos se refiere a que el ser humano es el centro y raz...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Tene Morocho, Lilian Lizbeth (author)
フォーマット: bachelorThesis
出版事項: 2020
主題:
オンライン・アクセス:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12528
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:Una persona es aquel individuo que pertenece a la especie humana, que está inmerso en las relaciones de la sociedad y su entorno que lo rodea, el mismo, que, es sujeto de derechos y por ende de protección es decir que, como persona sujeta de derechos se refiere a que el ser humano es el centro y razón y ser de Derecho ya que está sujeto a diferentes circunstancias que pueda acontecerle en la vida. La aparición de riesgos al derecho a su intimidad personal y familiar que se asocian al desarrollo tecnológico ha provocado que, el derecho a la intimidad tenga una nueva definición y se incorpore nuevos contenidos, el derecho a la intimidad era un término que se asociaba con estar solo o encontrarse aislado, en la actualidad se menciona la característica más fundamental es el poder de control que confiere al titular sobre la información que le pertenece. El derecho a la intimidad es identificado como la capacidad de controlar información que la persona puede tener de sí misma o de un tercero, es decir, cuando y como se comunica a otros la información que posee. De este modo el derecho a la intimidad personal y familiar garantiza su protección, reconociendo exclusivamente a su titular, las facultades de exclusión sobre un ámbito determinado, resulta insuficiente concebir el derecho a la intimidad como el derecho a la defensa frente a cualquier intromisión de la vida privada, sin tomar en cuenta el tiempo, el derecho a la intimidad es un derecho fundamental, cuando se habla de derecho fundamental hablamos de instrumentos que, requieren protección de los intereses que pertenecen a cada persona ya que, permiten desarrollar a las personas su plan de vida de una manera más digna.